Conceptos Fundamentales de Psicología Social y Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Glosario de Conceptos Clave en Psicología Social y Comportamiento Humano

A continuación, se presentan definiciones esenciales de términos fundamentales en psicología social y comportamiento humano, organizados para facilitar su comprensión y estudio:

Psicología Social

Es la ciencia que estudia la influencia de la sociedad y la cultura sobre los individuos, siendo una de las cuatro ramas fundamentales de la psicología. Fue desarrollada principalmente por Wundt y se enfoca en la influencia de la presencia de otras personas sobre la conducta individual.

Grupo Social

Conjunto de individuos que pretenden conseguir un mismo fin, por lo cual actúan recíprocamente y, al mismo tiempo, experimentan la sensación de pertenencia al grupo.

Inteligencia Social

Es la capacidad que tiene una persona de relacionarse con las personas de su entorno.

Actitud

Es la predisposición a responder de una determinada manera, mostrando reacciones favorables o desfavorables hacia algo o alguien. Consta de tres componentes: cognitivo, afectivo y conductual.

Aptitud

Conjunto de condiciones o características que hacen a una persona especialmente idónea para una función determinada. Se desarrolla mediante la adquisición de conocimientos y destrezas, aplicables al trabajo, que incrementan la eficiencia de la persona.

Disonancia Cognitiva

Es la tensión o desarmonía interna del sistema de ideas, creencias y emociones (cogniciones). También se describe como un conjunto de creencias sobre las características de un grupo, es decir, una imagen de un grupo aceptada comúnmente por otro grupo.

Agentes de Socialización

Son aquellas instituciones, grupos sociales y personas que actúan como transmisores culturales, como la familia, el instituto o los grupos de amigos.

Cultura

Es el conjunto complejo que abarca los conocimientos, creencias, arte, derecho, moral, costumbres y demás hábitos que adquiere el ser humano como miembro de la sociedad.

Atribución de Causalidad

Juicio que hacemos acerca de las características estables de las personas con las que interactuamos, para comprender qué podemos esperar de ellas y qué esperan ellas de nosotros.

Mecanismos de Socialización

Son dos principales: el aprendizaje (adquirir conocimientos, pautas de comportamiento, etcétera, del orden cultural existente mediante repetición, imitación, experiencia empírica) y la interiorización del otro, que implica tomar conciencia de cómo nos perciben los demás y actuar en consecuencia.

Conciencia Moral

Es el resultado de la percepción que tenemos de lo que los demás piensan de nosotros.

Autocontrol

Es la habilidad de controlar las propias emociones, comportamientos y deseos con el fin de obtener una recompensa a largo plazo.

Liderazgo

Es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo posee para influir en la forma de ser de individuos o de un grupo determinado, motivándolos a trabajar con entusiasmo para lograr objetivos comunes.

Estatus

Denominamos estatus a la posición social que un individuo ocupa en la sociedad o en un grupo.

Rol

Es el conjunto de normas, comportamientos y derechos definidos social y culturalmente que se espera que una persona cumpla o ejerza de acuerdo a su estatus social.

Socialización

Proceso por cuyo medio una persona aprende e interioriza, a lo largo de su vida, los elementos socioculturales de su entorno, los integra en su personalidad bajo la influencia de experiencias y agentes significativos, adaptándose al entorno social en el que debe vivir.

Conducta Propositiva

Conducta dirigida a la consecución de metas mediante la elaboración de estrategias para alcanzarlas.

Voluntad

Es la facultad de dirigir y ordenar la propia conducta. Se expresa de forma consciente al realizar algo con la intención de obtener un resultado.

Temperamento

Parte de la personalidad cuyo origen se basa en la herencia genética, y representa la manera natural de interactuar con el entorno. Hay cuatro grandes tipos: sanguíneo, flemático, melancólico y colérico.

Carácter

El carácter de un individuo es el patrón de actitudes, pensamientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona y que posee cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida.

Complejo de Edipo

Deseo inconsciente de mantener una relación sexual incestuosa con el progenitor del sexo opuesto y eliminar al progenitor del mismo sexo (parricidio).

Nota: Los conceptos de "Censura" y "Psicoticismo" están pendientes de definición.

Entradas relacionadas: