Conceptos Fundamentales de Psicología y Sociología: Estructuras Psíquicas, Apego y Modelos Terapéuticos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Fundamentos de la Teoría Psicoanalítica: El Aparato Psíquico (Freud)

Ello (Id)
Son representaciones inconscientes guiadas por el principio de placer, relacionadas con las emociones y los impulsos primarios.
Yo (Ego)
Es el intermediario entre el Ello y el Superyó. Está guiado por el principio de realidad, actuando como mediador frente a las demandas del Ello.
Superyó (Superego)
Son las internalizaciones de figuras paternas o de autoridad que actúan como jueces morales y dictan lo que está bien o mal.

Psicología Social y la Teoría del Apego de Bowlby

La Teoría del Apego de Bowlby explica el primer vínculo que establecemos. Esta teoría está basada en cuatro sistemas fundamentales:

Los Cuatro Sistemas del Apego

  • Sistema Conductor de Apego: Aquellas conductas que van a mantener la proximidad y el contacto con la figura de apego.
  • Sistema de Exploración: Se activa cuando no hay señales de amenaza. Se utiliza cuando no se está utilizando el sistema conductor de apego.
  • Sistema de Miedo a Extraños: Se activa cuando irrumpe una figura que no es el cuidador habitual.
  • Sistema Afiliativo: Es cuando un chico... (Nota: El texto original se corta aquí, se mantiene el contenido sin alteración).

Teoría Sistémica

El objetivo de la Teoría Sistémica es analizar los sistemas. Para que exista un sistema, debe haber comunicación.

Síntoma
Es una condición necesaria para que el sistema adaptativo siga funcionando.

Definición y Alcance de la Psicología Social

La Psicología Social estudia la relación en sociedad y en lo individual. Es la comprensión de la conducta de la persona desde la consideración simultánea de dos factores: estados psicológicos internos y contexto social.

Tipos de Presencia Social

Presencia Real
Es una presencia física, una conducta del otro que modifica mi propia conducta.
Presencia Imaginada
Puede o no haber una presencia física, pero el cambio en nuestra conducta es generado por la imagen o expectativa del otro.
Presencia Implícita
Se refiere a la modificación de la conducta de una sociedad a través de normas o roles.

Procesos de la Psicología Social

  1. Naturaleza Individual: Incluye percepciones y cogniciones sociales.
  2. Naturaleza Interpersonal: Todos tendemos a pertenecer a alguien o algo; esa pertenencia genera cambios en el Yo.
  3. Naturaleza Grupal: Vamos a tener un rol cada uno, que es lo que los demás esperan de mí.

Psicología Evolutiva: Las Etapas Psicosexuales de Freud

Freud postula que ciertas circunstancias tempranas nos van a afectar en la actualidad.

Etapas Psicosexuales

  1. Etapa Oral: Desde el nacimiento hasta el año. Zona erógena = boca.
  2. Etapa Anal: Del año hasta los 3 años. Zona erógena = esfínter.
  3. Etapa Fálica: Desde los 3 hasta los 6 años. Zona erógena = genitales.
  4. Etapa de Latencia: Desde los 6 a 11 años.
  5. Etapa Genital: Durante la adolescencia (caracterizada por cambios hormonales).

Modelo ABC (Terapia Racional Emotiva Conductual)

A = Acontecimiento Activador
Experiencia de la vida real.
B = Pensamiento Racional/Irracional
Se producen los esquemas, que son el conjunto de experiencias provenientes de la interacción con el medio y se consideran formados por creencias, suposiciones y actitudes.
C = Consecuencia del Pensamiento
La respuesta emocional o conductual generada por B.

Entradas relacionadas: