Conceptos Fundamentales de Psicología y Teorías Clave
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 468,03 KB
Conceptos Fundamentales de Psicología
- Los procesos psicológicos se plantean como capacidades cuya base es el sistema nervioso: el cerebro y sus estructuras interactúan en el contexto del mundo que habita y construye cada ser humano.
- Es el tipo de atención que surge cuando el estímulo se impone a la conciencia: involuntaria.
- Es el tipo de atención que se genera sin la participación directa de la voluntad de la persona: espontánea.
- La sensación es el acto de recibir un estímulo a través de los órganos sensoriales.
- La percepción es el acto de interpretación de un estímulo recibido.
- Por su localización del estímulo, aquellos que captan estímulos de las articulaciones, como el equilibrio, la postura y el movimiento, son los: propioceptores.
- También es llamado el sentido de orientación y de equilibrio: vestibular.
- Es el sentido que informa acerca de la posición relativa de las partes del cuerpo durante el movimiento: cinestésico.
- El aprendizaje es un proceso para adquirir, a través de la experiencia, conocimientos, habilidades, valores y actitudes.
- La memoria es la capacidad de recibir y codificar la información, almacenarla durante algún tiempo y, posteriormente, recuperarla.
- Consiste en incorporar nueva información en un esquema preexistente adecuado para integrarla (comprenderla): asimilación.
- Ocurre cuando un esquema se modifica para poder incorporar información nueva, que sería incomprensible con los esquemas anteriores: acomodación.
- Según la localización del estímulo, estos son causados por sensaciones originadas en el interior, como temperatura corporal y sensación de sed: interoceptores.
Autores y Teorías del Aprendizaje
IPV: Iván Pavlov | FS: Frederick Skinner | BR: Brunner | JP: Jean Piaget | JW: John Watson
- FS: Explica que una conducta se adquiere debido a que las consecuencias percibidas por el individuo aumentan o disminuyen la aparición de dicha conducta.
- FS: Clasificó los aprendizajes por reforzamiento, por evitación y el supersticioso.
- JP: Es el principal autor de la teoría constructivista.
- BR: Autor del aprendizaje por descubrimiento.
- IPV: Formuló su teoría acerca del proceso de condicionamiento de los reflejos.
- JP: Postuló los conceptos de asimilación y acomodación, como método de aprendizaje.
- JW: Es el fundador del conductismo.
Conceptos sobre la Personalidad
- Personalidad: Es el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta que presenta una persona y persiste a lo largo de su vida.
- Observación: Es la evaluación donde se manipulan situaciones artificiales o reales para medir la respuesta ante esa situación controlada.
- Rasgos de personalidad: Características de la personalidad que perduran a lo largo de la vida y que solo se van modificando.
- Teorías de la personalidad: Su objetivo es definir pensamientos, sentimientos y conductas que persisten o distinguen al individuo.
- Social: Este factor del desarrollo de personalidad es producto de la interacción entre el medio sociocultural y las influencias biológicas.
- Teoría de los rasgos: Sostiene que cada individuo tiene una agrupación de rasgos únicos de personalidad.
- Objetivas: Son las pruebas que se usan para tener una perspectiva de todas las dimensiones de la personalidad.
- Neuroticismo: Hace referencia a la tendencia al malestar psicológico, ideas irreales, excesiva rumiación o malestar.
- Biológico: Este factor del desarrollo de la personalidad comprende el análisis de la estructura biológica a través de la herencia.
- Proyectivas: Son las pruebas que reflejan los aspectos más profundos y menos controlados del individuo; tratan de proyectar los conflictos inconscientes.