Conceptos Fundamentales en Psicología: Trastornos, Duelo y Teorías
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Conceptos Fundamentales en Psicología
Trastornos de Ansiedad
- Trastorno de Estrés Postraumático: Se caracteriza por la aparición de síntomas específicos tras la exposición a un acontecimiento estresante.
- Fobia Social: Caracterizado por un miedo persistente a una o más situaciones sociales por temor a que resulten embarazosas.
- Trastorno de Pánico: La persona afectada sufre repetidos ataques súbitos de terror en ausencia de estímulos externos que puedan desencadenarlos.
- Trastorno de Ansiedad Generalizada: Se caracteriza por un patrón de preocupación y ansiedad frecuente y persistente respecto de una variedad de acontecimientos o actividades.
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación, y conductas repetitivas denominadas compulsiones.
- Trastorno de Agorafobia: Consiste en el miedo a las situaciones cuya evitación es difícil o embarazosa, o donde no se puede recibir ayuda en caso de sufrir una crisis de pánico.
Etapas del Duelo
- Negación: Consiste en el rechazo consciente o inconsciente de los hechos o la realidad de la situación.
- Ira o Rabia: Expulsión de los sentimientos reprimidos en la primera etapa del duelo. "¿Por qué a mí? ¿Y Dios?"
- Negociación: Se enfoca en lo que se pudo haber hecho de distinta manera para evitarlo.
- Depresión: Sentimientos de tristeza y debilitamiento del individuo y adelgazamiento. Gran vacío y melancolía.
- Aceptación: Cierta paz en la que la rutina diaria comienza a tomar un mayor protagonismo.
Teorías Psicológicas
- Jean Piaget: Teoría cognitiva.
- Erik Erikson: Teoría psicosocial.
Trastornos de la Personalidad
- Trastorno de la Personalidad Esquizoide: Las personas que tienen este trastorno suelen ser frías, distantes, introvertidas y tener un gran temor a la intimidad y los vínculos estrechos.
- Trastorno de la Personalidad Evitativa: Las personas que tienen este trastorno son hipersensibles ante el rechazo y, por lo tanto, evitan las situaciones que pueden generarles conflicto.
- Trastorno de la Personalidad Dependiente: Las personas que tienen este trastorno dependen excesivamente de los demás para su validación y para la satisfacción de sus necesidades básicas.
- Trastorno de la Personalidad Narcisista: Las personas que tienen este trastorno presentan sentimientos excesivamente exagerados de autovaloración, grandiosidad y superioridad en relación con los demás.