Conceptos Fundamentales de la Química
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
Leyes Gravimétricas de la Química
Ley de Lavoisier: Ley de Conservación de la Masa
En un sistema material aislado, la masa permanece constante, cualquiera sea la transformación física o química a que sea sometido el sistema. Lo que quiere decir es que la masa de los reactivos es igual a la masa de los productos obtenidos. “La masa no se crea ni se destruye, solo se transforma”.Ley de Proust: Ley de las Proporciones Constantes
Cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto lo hacen en una relación de masa constante. Los elementos se combinan para formar compuestos en una proporción fija y definida.Ley de Dalton: Ley de las Proporciones Múltiples
Cuando dos o más elementos se combinan para dar diferentes compuestos, dada la masa de uno de ellos constante, las diferentes cantidades del otro elemento tienen una relación de números enteros sencillos.Ley de Ritcher: Ley de Proporciones Recíprocas
La relación entre distintas cantidades de diferentes elementos combinados con una cantidad fija de otro elemento es la misma relación con que se combinan entre sí.
El Átomo y sus Partículas
El átomo es la menor fracción en la que puede dividirse un elemento simple sin que este pierda sus propiedades químicas y que pueda participar de una reacción química. Un átomo está formado por partículas subatómicas: electrón, protón y neutrón.
Una molécula es una agrupación ordenada y definida de átomos, que se mantienen unidos por fuerzas químicas (enlaces o uniones químicas) y es la menor proporción en la que se encuentra un compuesto químico. Una molécula no es siempre un compuesto.
Un ión es un átomo o un grupo de átomos que tiene una carga positiva (catión) o carga negativa (anión). Durante una reacción química, el número de protones y neutrones no se modifica, pero se pueden “perder” o “ganar” electrones.
Características del Átomo
Todos los átomos se identifican por el número de protones y el número de neutrones que contienen.
- Número atómico (Z): Es el número de protones en el núcleo de un átomo de un elemento. Determina la identidad química de un átomo. En un átomo neutro. N° de protones = N° de electrones.
- Número de masa (A): es el número total de protones y neutrones presentes en el núcleo de un átomo de un elemento. Excepto el hidrógeno, todos los núcleos de los átomos de los elementos contienen protones y neutrones.
- Número de neutrones (N): es igual a la diferencia entre el número de masa y el número atómico (A-Z).
- Isótopos: átomos que tienen el mismo número de protones pero diferente número de neutrones. Por lo tanto, tienen el mismo número atómico pero distinto número de masa.
Masa Atómica
La masa de un átomo depende de la cantidad de protones, neutrones y electrones que contiene. Se determina la masa de un átomo en relación a otro.
- Masa atómica: La masa de un átomo (o peso atómico) es la masa de un átomo en unidades de masa atómica (uma).
- uma: es una masa igual a 1/12 de la masa de un átomo de carbono-12 que tiene 6 protones y seis neutrones (isótopo del carbono)
- Masa atómica promedio: La mayoría de los elementos, que son de origen natural, poseen más de un isótopo (los cuales tienen distintas masa atómica). Por lo tanto se hace un promedio de las masas atómicas de los distintos isótopos para así obtener la masa atómica promedio de un elemento (estas son las que se encuentran en la tabla periódica).
El Mol y la Masa Molar
- Mol: es la cantidad de sustancia que contiene tantos átomos o moléculas como átomos hay en 12 gr del isótopo Carbono-12 (que se determina experimentalmente)
- Número de Avogadro (NA) = 6,022 x 1023
- Masa molar (M): la masa en gramos de un mol de unidades de una sustancia. Es numéricamente igual a la masa molecular en uma. 1 mol de Oxígeno es igual a 16 gr.
- Masa molar: es el peso de 1 mol de átomos de una sustancia. Se expresa en gramos/mol
- Masa molecular: es el peso de 1 molécula de sustancia. Expresada en u.m.a
- Tienen el mismo valor.
- El número de moles (n) de una sustancia se puede calcular dividiendo la masa de la sustancia por la masa molar: n = m/M