Conceptos Fundamentales de Química y Biología

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Biología

Biota

Conjunto de fauna y flora de una región.

Humus

Capa superficial del suelo constituida por la descomposición de materiales animales y vegetales.

Nutrientes Orgánicos

Nitratos y sulfatos.

Deshechos Orgánicos

Residuos orgánicos generados por animales y humanos.

Cadena Trófica

Transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos.

Coliformes

Grupo de especies bacterianas que tienen ciertas características bioquímicas.

Patógeno

Microorganismo que puede causar o propagar virus.

Química

Elementos Químicos

Sustancias que se componen de la misma clase de átomos.

Mezclas

Unión física de dos o más sustancias en proporciones variables.

Mezcla Homogénea

Cuando la mezcla presenta una sola fase.

Mezcla Heterogénea

Cuando se distinguen los diversos componentes.

Métodos de Separación de Mezclas

  • Filtración

    El filtro retiene sedimentos y el filtrado queda libre.

  • Destilación

    Se separa por la acción del calor, se condensa y se recoge puro.

  • Cristalización

    Se mezcla un sólido iónico y agua; la resultante es una mezcla homogénea.

  • Centrifugación

    El sólido se sedimenta debido a la fuerza de centrifugación que se aplica utilizando un aparato.

  • Decantación

    Dejas reposar y los componentes se separan.

  • Sublimación

    Basta con que la mezcla se caliente hasta que los componentes se separen.

  • Cromatografía

    "Escritura con calor", se utiliza para separar sustancias puras de mezclas complejas.

  • Ósmosis

    Es el desplazamiento de moléculas del solvente a través de una membrana semipermeable desde una región de concentración del soluto más baja hacia otra de concentración más alta.

Sustancias Contaminantes

  • Sustancias Radioactivas

    Isótopos radioactivos que suelen estar en el agua.

  • Plomo

    Metal venenoso.

  • Hidrocarburos

    Compuestos formados por átomos de carbono e hidrógeno.

    • Alcanos

      Parafinas debido a que tardan mucho en reaccionar, son hidrocarburos acíclicos saturados de cadena abierta.

    • Alquenos

      Hidrocarburos con doble enlace.

    • Alquinos

      Hidrocarburos con triple enlace.

    • Cicloalcanos

      Hidrocarburos saturados de cadena cerrada.

Compuestos Orgánicos

En el año 1828, Friedrich Wöhler sintetizó la urea.

En 1845, Kolbe preparó el ácido etanoico.

  • Derivados Halogenados

    Conocidos como halogenuros de alquilo.

  • Alcoholes

    Derivados monohidroxilados de alcanos que pueden considerarse como el primer producto de la sustitución de los hidrógenos de agua.

  • Éteres

    Primer producto de la deshidratación de dos moléculas de alcohol.

  • Cetonas

    Producto de la oxidación de alcoholes secundarios.

  • Ácidos Carboxílicos

    Compuestos que se producen de la oxidación de los aldehídos.

  • Amidas

    Compuestos orgánicos que resultan de la sustitución de oxidrilo por un radical amino.

  • Aminoácidos

    Compuestos que tienen una cadena hidrocarbonada, un grupo amino y un grupo carboxilo.

  • Benceno

    Compuesto cíclico; por lo común, se escribe con enlaces dobles en un hexágono regular.

Entradas relacionadas: