Conceptos Fundamentales de Química: Cálculos y Fórmulas Esenciales
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB
Este documento presenta una serie de ejercicios resueltos para comprender los conceptos básicos de la química, incluyendo cálculos de moles, masa, volumen, composición porcentual y determinación de fórmulas empíricas y moleculares.
1. Cálculos de Moles, Masa y Átomos
En química, es fundamental comprender las relaciones entre la masa de una sustancia, el número de moles y la cantidad de partículas (átomos o moléculas). Para ello, utilizamos la masa atómica (o peso atómico), el número de Avogadro (6.02 × 10²³ partículas/mol) y, para gases en condiciones normales de presión y temperatura (CNPT), el volumen molar (22.4 L/mol).
Ejercicios Resueltos
-
¿Cuántos moles hay en 88 g de litio (Li)?
- Datos: 88 g de Litio (Li), Masa atómica del Litio (Li): 6 g/mol.
- Cálculo:
88 g Li × (1 mol Li / 6 g Li) = 14.67 mol de Litio
-
¿Cuál es la masa en gramos de 58 mol de sodio (Na)?
- Datos: 58 mol de Sodio (Na), Masa atómica del Sodio (Na): 22 g/mol.
- Cálculo:
58 mol Na × (22 g Na / 1 mol Na) = 1276 g de Sodio
-
¿Cuántos átomos hay en 230 g de magnesio (Mg)?
- Datos: 230 g de Magnesio (Mg), Masa atómica del Magnesio (Mg): 54 g/mol.
- Cálculo:
Primero, calculamos los moles de Magnesio:
230 g Mg × (1 mol Mg / 54 g Mg) = 4.26 mol de Magnesio
Luego, convertimos los moles a átomos usando el número de Avogadro:
4.26 mol Mg × (6.02 × 10²³ átomos / 1 mol Mg) = 2.56 × 10²⁴ átomos de Magnesio
2. Volumen Molar
El volumen molar se define como el espacio ocupado por un mol de cualquier gas ideal en condiciones normales de presión y temperatura (0°C y 1 atm), que es de 22.4 litros.
Ejercicio: Cálculo de Moles, Moléculas, Átomos y Volumen
En el laboratorio se contiene una muestra de 80 g de oxígeno gaseoso (O₂). Calcule:
- Moles moleculares de O₂.
- Número total de átomos de oxígeno.
- Litros ocupados por la muestra (en CNPT).
- Número total de moléculas de O₂.
- Datos Clave para O₂:
- Masa atómica del Oxígeno (O): 16 g/mol
- Masa molar del Oxígeno gaseoso (O₂): 2 × 16 g/mol = 32 g/mol
- 1 mol de O₂ = 32 g
- 1 mol de O₂ = 6.02 × 10²³ moléculas de O₂
- 1 mol de O₂ = 22.4 L (en CNPT)
- Cálculos:
-
Moles moleculares de O₂:
80 g O₂ × (1 mol O₂ / 32 g O₂) = 2.5 mol de O₂
-
Número total de átomos de oxígeno:
Primero, calculamos los moles de átomos de oxígeno:
2.5 mol O₂ × (2 mol O átomos / 1 mol O₂) = 5 mol de átomos de Oxígeno
Luego, convertimos los moles de átomos a número de átomos:
5 mol O átomos × (6.02 × 10²³ átomos / 1 mol O átomos) = 3.01 × 10²⁴ átomos de Oxígeno
-
Litros ocupados por la muestra (en CNPT):
2.5 mol O₂ × (22.4 L / 1 mol O₂) = 56 L
-
Número total de moléculas de O₂:
2.5 mol O₂ × (6.02 × 10²³ moléculas / 1 mol O₂) = 1.505 × 10²⁴ moléculas de O₂
-
Moles moleculares de O₂:
3. Composición Porcentual (Centesimal)
La composición porcentual (o centesimal) expresa los porcentajes en masa de cada uno de los elementos constituyentes de un compuesto químico.
Ejercicio: Calcular la Composición Porcentual del Sulfato de Aluminio
Calcule la composición porcentual del sulfato de aluminio. Nota: La fórmula correcta del sulfato de aluminio es Al₂(SO₄)₃.
- 1. Calcular la masa molar del Al₂(SO₄)₃:
- Al: 2 átomos × 27 g/mol = 54 g/mol
- S: 3 átomos × 32 g/mol = 96 g/mol
- O: 12 átomos × 16 g/mol = 192 g/mol
- Masa Molar Total: 54 + 96 + 192 = 342 g/mol
- 2. Calcular el porcentaje de cada elemento:
- %Al: (54 g/mol / 342 g/mol) × 100% = 15.79%
- %S: (96 g/mol / 342 g/mol) × 100% = 28.07%
- %O: (192 g/mol / 342 g/mol) × 100% = 56.14%
- 3. Verificación (suma de porcentajes):
15.79% (Al) + 28.07% (S) + 56.14% (O) = 100.00%
4. Fórmula Empírica
La fórmula empírica expresa la proporción más sencilla en números enteros de los átomos de cada elemento en un compuesto.
Ejercicio: Determinar la Fórmula Empírica
Determine la fórmula empírica de un material cuyo análisis en el laboratorio refleja la siguiente composición porcentual: 41.33% de carbono (C), 3.45% de hidrógeno (H) y 55.17% de oxígeno (O).
- 1. Convertir porcentajes a moles (asumiendo 100 g de muestra y dividiendo por la masa atómica):
- C: 41.33 g / 12.01 g/mol = 3.44 mol
- H: 3.45 g / 1.008 g/mol = 3.42 mol
- O: 55.17 g / 16.00 g/mol = 3.45 mol
- 2. Dividir cada cantidad de moles por el menor valor obtenido (3.42 mol):
- C: 3.44 mol / 3.42 mol = 1.005 ≈ 1
- H: 3.42 mol / 3.42 mol = 1
- O: 3.45 mol / 3.42 mol = 1.008 ≈ 1
- 3. Escribir la fórmula empírica con los resultados como subíndices:
La fórmula empírica es
CHO
(oC₁H₁O₁
).
5. Fórmula Molecular
La fórmula molecular indica el número exacto de átomos de cada uno de los elementos constituyentes en una molécula de un compuesto.
Ejercicio: Determinar la Fórmula Molecular
Determine la fórmula molecular de un compuesto que contiene 85.6% de carbono (C) y 14.4% de hidrógeno (H), sabiendo que su masa molecular es de 42 g/mol.
- Datos: 85.6% C, 14.4% H, Masa molecular = 42 g/mol.
- 1. Determinar la fórmula empírica:
- Convertir porcentajes a moles (asumiendo 100 g de muestra):
- C: 85.6 g / 12.01 g/mol = 7.13 mol
- H: 14.4 g / 1.008 g/mol = 14.29 mol
- Dividir por el menor valor (7.13 mol):
- C: 7.13 mol / 7.13 mol = 1
- H: 14.29 mol / 7.13 mol = 2.00 ≈ 2
- Fórmula Empírica:
CH₂
- Convertir porcentajes a moles (asumiendo 100 g de muestra):
- 2. Calcular la masa de la fórmula empírica:
- C: 1 átomo × 12.01 g/mol = 12.01 g/mol
- H: 2 átomos × 1.008 g/mol = 2.016 g/mol
- Masa de la Fórmula Empírica: 12.01 + 2.016 = 14.026 g/mol
- 3. Calcular el factor "n" (número de unidades empíricas en la fórmula molecular):
n = (Masa molecular del compuesto) / (Masa de la fórmula empírica)
n = 42 g/mol / 14.026 g/mol ≈ 2.99 ≈ 3
- 4. Determinar la fórmula molecular:
Fórmula Molecular = n × (Fórmula Empírica)
Fórmula Molecular = 3 × (CH₂) = C₃H₆