Conceptos Fundamentales de Química y Ciencia de los Alimentos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB
Conceptos Fundamentales de Química
Mezcla
Mezcla: Combinación o unión de dos o más elementos o componentes que pueden encontrarse en cualquier estado de la materia.
Compuesto
Compuesto: Un compuesto está conformado por moléculas o iones que tienen una determinada carga (positiva en el caso de protones o negativa en el de los electrones) y enlaces químicos.
Química Orgánica
Química Orgánica: Se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Así como los seres vivos, componentes de los alimentos, industrias como farmacéutica, textil, cosmetología, etc.
Propiedades Extensivas o Generales de un Material
Propiedades Extensivas o Generales de un Material: Son aquellas que dependen del tamaño o de la porción de la materia que se está considerando.
Molécula
Molécula: La molécula es la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia, y se encuentra formada por dos o más átomos.
Transformación Física
Transformación Física: Es una transformación en la que no varía la naturaleza de la materia. Ejemplo: una liga que se estira.
Transformación Química
Transformación Química: Es una transformación en la que varía la naturaleza de la materia. Ejemplo: combustión de la gasolina.
Reactivos y Productos en una Reacción Química
Reactivos: Sustancias que originan una reacción química. Proceso químico de dos o más sustancias llamadas reaccionantes que, por efecto de un factor energético, se transforman en otros productos llamados productos.
Cambios Físicos y Químicos
Cambios Físicos y Químicos: Tipos de transformaciones que puede experimentar la materia.
Tabla Periódica y su Origen
Tabla Periódica: La tabla surge de la necesidad de organizar y sistematizar la información de las propiedades de los elementos. Fue originada por Dmitri Mendeléyev en 1869.
Enlace Iónico
Enlace Iónico: Tipo de unión química entre átomos, donde uno de ellos transfiere un electrón al otro. Se establece normalmente entre metales y no metales con diferente electronegatividad. Ejemplo: el ioduro de potasio (KI).
Reacción de Neutralización
Reacción de Neutralización: Es aquella que ocurre entre una especie ácida y una básica de manera cuantitativa. Ejemplo: reacción entre ácido sulfúrico y el hidróxido de potasio.
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Técnicas Comunes de Conservación de Alimentos
Técnicas Comunes de Conservación de Alimentos:
- Envasado al vacío
- Fermentación
- Congelación
Técnicas de Transformación y Conservación de Alimentos
Técnicas de Transformación y Conservación de Alimentos:
- Pasteurización
- Deshidratación
- Secado
Familias de Alimentos
Familias de Alimentos:
- Fruta: manzana, mango, naranja, uva, kiwi y plátano.
- Verdura: Brócoli, alcachofas, espinacas, espárragos, zanahoria y calabaza.
- Cereales: Maíz, arroz, trigo, avena, frijol y lenteja.
- Lácteos: Mantequilla, leche, yogurt, crema y queso.
- Mariscos: Camarones, ostiones, pulpo, langosta y molusco.
Tipos de Envase, Empaque y Embalaje
Tipos de Envase, Empaque y Embalaje:
- Envase: Lata, frasco, tetra pack, envase flexible, envase de papel.
- Empaque: Vidrio, metal, textil, papel, madera, plástico.
- Embalaje: Caja expositora, caja de madera, caja de plástico, caja con tapa, saco de papel.
Etiqueta de un Producto
Etiqueta de un Producto: Información que debe contener:
- Contenido
- Ingredientes
- Modo de uso
- Modo de conservación
- Fabricante
- Lugar de procedencia
- Fecha de caducidad
- Código de barras
Cálculo de Masa Molecular
Cálculo de Masa Molecular:
- Ácido nítrico - HNO₃ (1 + 14 + 3 * 16) = 1 + 14 + 48 = 63
- Sulfato de sodio - Na₂SO₄ (2 * 23 + 32 + 4 * 16) = 46 + 32 + 64 = 142 (Nota: 2*23=46, no 141)
- Óxido férrico - Fe₂O₃ (2 * 56 + 3 * 16) = 112 + 48 = 160
Sustancias para Potenciar Sabor, Olor, Color y Textura en Alimentos y Bebidas
Sustancias para Potenciar Sabor, Olor, Color y Textura:
- Potenciadores de sabor: glutamato monosódico, inosinato o guanilato.
- Efecto refrescante: xilitol.