Conceptos Fundamentales de Química: Definiciones Clave
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Conceptos Fundamentales
Método Científico
Son los procesos que conducen al conocimiento y pueden describirse en un orden ideal.
Hipótesis
Es una conjetura verosímil que puede ser contrastada de forma experimental.
Leyes
Son hipótesis confirmadas, que se expresan generalmente en lenguaje matemático. Un conjunto de leyes se incluye en un sistema coherente de conocimientos que se denomina teoría.
Precisión
De un instrumento de medida es el valor mínimo de la magnitud que puede apreciar. Cuanto más preciso es un instrumento, más finas son las divisiones de su escala.
Sensibilidad
De un instrumento es la capacidad para detectar variaciones de la magnitud a medir.
Propiedades de la Materia
Propiedades Generales
- Masa: Mide la cantidad de materia que posee.
- Volumen: La cantidad de espacio que ocupa (unidad: metro cúbico).
Propiedades Específicas
Que dependen de la clase de sustancia que constituye el sistema, pero no de su cantidad ni de su forma.
Materia
Todo aquello que ocupa lugar y tiene masa.
Sistema Material
Es una porción de materia que se considera de forma aislada para su estudio.
Sustancia
Es un tipo concreto de materia.
Densidad
De una sustancia es la masa que corresponde a un volumen unidad de la misma (d=m/v).
Cambios de Estado
Fusión
Es el paso de una sustancia desde el estado sólido al estado líquido. El proceso inverso es la solidificación.
Sublimación
Es el paso directo desde el estado sólido al gaseoso. El proceso inverso es la sublimación regresiva (o deposición).
Vaporización
El paso de una sustancia desde el estado líquido al gaseoso. Puede ocurrir por evaporación o ebullición.
Modelo Cinético
Para los Gases
- Partículas en movimiento.
- Volumen de las partículas.
- Fuerzas entre partículas (atractivas o repulsivas).
Para los Líquidos
Las fuerzas de atracción entre partículas son lo bastante fuertes para mantenerlas juntas, por eso los líquidos son más densos que los gases.
Para los Sólidos
Las fuerzas de atracción son tan intensas que fijan las partículas a sus posiciones. Pueden formar cristales o ser amorfos.
Presión
Que ejerce un gas es consecuencia de los choques de sus partículas contra las paredes del recipiente.
Sistemas Materiales
Heterogéneos
Son los que, cuando se observan a simple vista o con microscopio, muestran partes diferenciadas que tienen distintas propiedades.
Homogéneos
Presentan un aspecto uniforme incluso cuando se observan al microscopio. Tienen propiedades uniformes.