Conceptos Fundamentales de Química: Electrólisis, Reacciones y Compuestos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Electrólisis

La electrólisis es la separación de iones por medio de electricidad.

Ionización

La ionización ocurre cuando algunas sustancias se disuelven en agua y se disocian en iones.

Teoría de la Disociación Electrolítica

La conductividad eléctrica se debe a que, al disolverse en agua, las sustancias se disocian en iones.

Reacción de Combustión

Una reacción de combustión ocurre entre un combustible y el oxígeno, siempre y cuando el primero alcance su temperatura de ignición.

Reacción Exotérmica

En una reacción exotérmica se libera gran cantidad de energía en forma de luz y calor.

Formación de Óxidos

  • K+1 + O-2 = K2O: Óxido de potasio
  • Mg+2 + O-2 = MgO: Óxido de magnesio
  • Fe+3 + O-2 = Fe2O3: Óxido de hierro (III)
  • Rb+1 + O-2 = Rb2O: Óxido de rubidio
  • Ca+2 + O-2 = CaO: Óxido de calcio
  • Ba+2 + O-2 = BaO: Óxido de bario
  • Cu+1 + O-2 = Cu2O: Óxido de cobre (I)
  • Hg+1 + O-2 = Hg2O: Óxido de mercurio (I)
  • Hg+2 + O-2 = HgO: Óxido de mercurio (II)
  • Co+2 + O-2 = CoO: Óxido de cobalto (II)

Indicadores Ácido-Base

Los indicadores son sustancias que cambian de color cuando se encuentran en un medio ácido o básico.

Reacción de Neutralización

La reacción de neutralización es la reacción entre un ácido y una base. En algunas industrias se usan para evitar que lleguen al agua y al suelo.

Lluvia Ácida

Con el comienzo de la Revolución Industrial, aumentó el consumo de combustibles fósiles. Esto provocó una súbita liberación a la atmósfera de grandes cantidades de azufre y nitrógeno, lo que produce la lluvia ácida.

Michael Faraday

Michael Faraday pensaba que debía aplicar una descarga eléctrica a la disolución para liberar un componente de la molécula, al que llamó ion.

Blanqueador

Los blanqueadores son disoluciones acuosas de hipoclorito de sodio (NaClO). Decoloran las manchas, pero no las quitan. También matan organismos y convierten el agua en potable.

Ácidos y Bases

  • Ácidos: Tienen sabor agrio, liberan iones H+, producen efervescencia al contacto con metales. Sustancia que libera iones H+ en disolución acuosa.
  • Bases: Tienen sabor amargo, liberan iones OH-, sensación jabonosa. Sustancia que libera iones OH- en disolución acuosa.

Teorías Ácido-Base

  • Arrhenius: Teoría de la disociación electrolítica.
  • Bronsted-Lowry: Define un ácido como donador de protones y una base como receptor de protones.
  • Lewis: Los ácidos aceptan electrones y las bases donan electrones.

Ejemplos de Compuestos Inorgánicos

  • Ácido sulfúrico: H2SO4
  • Hidróxido de litio: LiOH
  • Ácido clorhídrico: HCl
  • Sulfato de sodio: Na2SO4
  • Fosfato de sodio: Na3PO4
  • Fosfato de calcio: Ca3(PO4)2
  • Hidróxido de magnesio: Mg(OH)2
  • Nitrato de plata: AgNO3
  • Cloruro de potasio: KCl
  • Óxido de cobalto (II): CoO
  • Ácido nítrico: HNO3
  • Hidróxido de hierro (III): Fe(OH)3

Entradas relacionadas: