Conceptos Fundamentales de Química: Elementos, Tabla Periódica y Reacciones
Conceptos Básicos de Sustancias y Elementos
Sustancia Simple
Una sustancia simple es una sustancia pura que no puede descomponerse en otras sustancias más sencillas por procedimientos químicos.
Dalton y el Concepto de Elemento
Dalton definió un elemento como una sustancia que está formada por átomos iguales.
Ejemplos de Elementos Conocidos
- Oro
- Plata
- Cobre
- Hierro
Elementos Metálicos
Los elementos metálicos poseen:
- Brillo metálico.
- Son buenos conductores del calor y la electricidad.
- Son opacos.
Elementos No Metálicos
Los elementos no metálicos se caracterizan por:
- No poseer brillo metálico.
- Ser malos conductores del calor y la electricidad.
- Los sólidos tienen puntos de fusión bajos.
- Los líquidos tienen puntos de ebullición bajos.
La Tabla Periódica
La Tabla Periódica organiza los elementos por su número atómico.
Grupo
Un grupo es la columna vertical en la que están situados los elementos que tienen el mismo número de electrones en la última capa.
Periodo
Un periodo es la fila horizontal donde están situados los elementos que tienen el mismo número de capas de electrones.
Criterio de Clasificación de Mendeléyev
El criterio de clasificación de Mendeléyev fue el orden creciente de masas atómicas. En su propuesta original, los elementos con propiedades semejantes se encontraban en la misma fila horizontal.
Elementos Abundantes y Bioelementos
Elementos Más Abundantes en el Universo
- Hidrógeno
- Helio
Bioelementos
Los bioelementos son los elementos que entran en la constitución de los seres vivos. Incluyen:
- Oxígeno
- Carbono
- Hidrógeno
- Nitrógeno
- Sodio
- Magnesio
- Potasio
- Calcio
El Agua como Buen Disolvente
El agua es un buen disolvente de los cristales iónicos, ya que los dipolos que forman las moléculas de agua rodean a las partículas cargadas y no dejan que se vuelvan a unir.
Reacciones Químicas
Reacciones Químicas
Una reacción química es un proceso por el cual unas sustancias se transforman en otras sustancias con propiedades diferentes. Es importante destacar que la naturaleza de las sustancias no se modifica en un cambio físico.
Características de las Reacciones Químicas
- Se forman sustancias químicas diferentes a las de partida.
- Se desprende o se absorbe energía.
- Se cumple el principio de conservación de la masa.
Ejemplo de Reacción Química: La Combustión del Gas
Cuando arde el gas, se desprende gran cantidad de energía y los productos que se forman son diferentes del gas natural.
Ejemplo de Cambio Físico: La Fusión de la Cera de una Vela
Al fundirse la cera de una vela, la cera cambia de estado y ya no tiene su aspecto inicial en cuanto a su forma, pero sigue siendo la misma cera (su composición química no cambia).