Conceptos Fundamentales de Química: Gases, Reacciones y Soluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Estado Gaseoso

Los gases se caracterizan por las siguientes propiedades:

  1. Están formados por un gran número de moléculas que se encuentran en movimiento constante y aleatorio.
  2. El volumen de las moléculas es despreciable en comparación con el volumen total del gas.
  3. Las fuerzas de atracción y repulsión entre las moléculas son despreciables.
  4. Los choques entre las moléculas son elásticos, lo que significa que no hay pérdida de energía cinética durante las colisiones.
  5. La energía cinética de un gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta del gas.

Leyes de los Gases

  • Ley de Boyle:

    Si la temperatura y la cantidad de gas permanecen constantes, el volumen es inversamente proporcional a la presión.
  • Ley de Charles:

    Si la presión y la cantidad de gas permanecen constantes, el volumen es directamente proporcional a la temperatura absoluta.
  • Ley de Gay-Lussac:

    Si el volumen y la cantidad de gas permanecen constantes, la presión es directamente proporcional a la temperatura absoluta.
  • Ley de Avogadro:

    Si la temperatura y la presión permanecen constantes, el volumen de un gas es directamente proporcional al número de moles.
  • Ley de Dalton:

    La presión total de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de cada uno de los gases.

Reacciones Químicas

Reactivo limitante: Es el reactivo que se consume totalmente en una reacción química y se encuentra en menor proporción estequiométrica. Determina la cantidad de producto generado.

Rendimiento teórico: Cantidad de producto que se obtendría en una situación ideal. Se calcula a partir del reactivo limitante.

Rendimiento porcentual: Forma de indicar cuán eficiente es una reacción química.

Soluciones

Molaridad: Es el número de moles de soluto que están disueltos en un determinado volumen de solución.

Mezclas

Una mezcla es la reunión de dos o más sustancias en la que cada una conserva su identidad.

  • Homogéneas: Sistemas con una sola fase, es decir, las propiedades son uniformes en todo el sistema.
  • Heterogéneas: Poseen dos o más fases.

Sistemas Coloidales

Un sistema coloidal es una mezcla heterogénea que se ve homogénea a simple vista. Las partículas coloidales no se sedimentan, no se pueden filtrar en filtros comunes y exhiben el efecto Tyndall. Ejemplo: la leche.

Entradas relacionadas: