Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Mezclas y Disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Clasificación de la Materia

La materia se clasifica en:

Sustancias Puras

Son aquellas que no experimentan cambios en su composición bajo las condiciones físicas en las que se encuentran. Ejemplo: Agua.

Elementos

No se pueden descomponer en otras sustancias puras por ningún procedimiento. Ejemplo: Oxígeno.

Compuestos

Sí se pueden descomponer en otras sustancias puras por procedimientos químicos. Ejemplo: El agua se descompone en hidrógeno y oxígeno.

Mezclas

Resultan de la combinación de varias sustancias puras y se pueden separar por procedimientos físicos.

  • Mezclas Heterogéneas

    Es posible distinguir sus componentes por procedimientos ópticos. Ejemplo: Aceite y agua.

  • Mezclas Homogéneas

    No es posible distinguir sus componentes por procedimientos ópticos. Ejemplo: Bebidas alcohólicas.

Métodos de Separación de Mezclas

  • Decantación

    Se usa para separar dos líquidos inmiscibles. Ejemplo: Agua y aceite. Se utiliza un embudo de decantación.

  • Filtración

    Se usa para separar sólidos insolubles en un líquido. Ejemplo: Arena y agua. Se utiliza un filtro.

  • Cristalización

    Se usa para separar sólidos disueltos en líquidos. Ejemplo: Azúcar o sal disueltos en agua. Se calienta la mezcla hasta que se evapora el líquido.

  • Cribado

    Se usa para separar dos sólidos de distinto tamaño. Ejemplo: Arena y grava.

  • Separación Magnética

    Se usa para separar dos sólidos cuando uno de ellos es un material magnético. Ejemplo: Azufre y limaduras de hierro. Se utiliza un imán que separa las partículas del otro material.

  • Destilación

    Se usa para separar dos líquidos con distinto punto de ebullición. Ejemplo: Bebidas alcohólicas, perfumes, agua de mar. Se utiliza un alambique.

  • Centrifugación

    Se usa para separar moléculas en laboratorios. Se utiliza una centrifugadora.

Mezclas Homogéneas o Disoluciones

  • Disolución

    Es una mezcla homogénea formada por dos o más sustancias.

  • Disolvente

    Componente mayoritario en la disolución.

  • Soluto

    Componente en menor proporción en la disolución.

Tipos de Disoluciones

  • Disoluciones Diluidas

    Contienen poco soluto en relación con el disolvente.

  • Disoluciones Concentradas

    Contienen más cantidad de soluto en relación con el disolvente.

  • Disoluciones Saturadas

    Cuando la cantidad de soluto es tal que ya no es posible disolver más en el disolvente a una temperatura dada.

Entradas relacionadas: