Conceptos Fundamentales de Química Orgánica: Definiciones Esenciales
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Conceptos Fundamentales de Química Orgánica
Electronegatividad
Expresa el poder de atracción sobre los electrones, ejercida por un átomo cuando forma parte de un enlace químico.
Enlace Covalente
Se produce si los dos átomos que interactúan comparten sus electrones para alcanzar una estabilidad común.
Isomería
Son sustancias químicas que presentan la misma fórmula molecular, pero difieren en sus propiedades físicas o químicas debido a una distinta disposición de sus átomos.
Efecto Inductivo
Es la influencia de los sustituyentes, debido a la polarización permanente de un enlace, que puede ser donador o atractor de densidad electrónica.
Fuerzas de Van der Waals
Son interacciones débiles entre moléculas, incluso no polares, producidas por dipolos momentáneos y transitorios, originados por las fluctuaciones en la distribución electrónica de los átomos que forman un enlace.
Forma Meso
Se refiere a un compuesto que, a pesar de poseer centros quirales, es ópticamente inactivo debido a la presencia de un plano de simetría interno que anula la actividad óptica, ya que una parte de la molécula desvía la luz hacia la derecha y otra hacia la izquierda.
Diastereoisómeros
Se denomina así a los estereoisómeros que no son imágenes especulares entre sí y no son superponibles.
Enantiómeros
Son una clase de estereoisómeros tales que uno es la imagen especular no superponible del otro.
Isómeros
Son compuestos que, a pesar de tener la misma fórmula molecular, presentan propiedades físicas y químicas diferentes debido a una distinta disposición de sus átomos.
Ruptura Homolítica
Proceso en el que cada átomo participante del enlace retiene un electrón del par que constituía la unión, formándose dos radicales libres.
Ruptura Heterolítica
Ruptura de un enlace químico en una molécula neutra que genera un catión y un anión.
Hibridación
Fenómeno que consiste en la mezcla de orbitales atómicos puros para generar un conjunto de orbitales híbridos equivalentes.
Carbono Primario
Es aquel átomo de carbono que se encuentra unido a un solo átomo de carbono y a tres átomos de hidrógeno.
Carbono Secundario
Es aquel átomo de carbono que se encuentra unido a dos átomos de carbono y a dos átomos de hidrógeno.
Carbono Terciario
Es aquel átomo de carbono que se encuentra unido a tres átomos de carbono y a un átomo de hidrógeno.
Reactivo Nucleofílico
Es una especie química con alta densidad electrónica (rica en electrones) que tiende a atacar centros con baja densidad electrónica (deficientes en electrones).
Reactivo Electrofílico
Es una especie química con baja densidad electrónica (deficiente en electrones) que tiende a atacar centros con alta densidad electrónica (ricos en electrones).
Resonancia
Es una herramienta conceptual empleada para describir la deslocalización de electrones en ciertas estructuras moleculares, donde una única estructura de Lewis no es suficiente para representarlas adecuadamente.
Reactivo de Tollens
Es una solución de nitrato de plata acuoso y amoniaco acuoso que forma el complejo diamminplata(I) hidróxido, [Ag(NH₃)₂]OH, utilizado para detectar aldehídos.
Reactivo de Baeyer
Es una solución fría y diluida de permanganato de potasio (KMnO₄) en medio básico o neutro, utilizada como oxidante suave para detectar insaturaciones (dobles o triples enlaces).
Reactivo de Grignard
R-Mg-X (donde R es un grupo alquilo o arilo y X es un halógeno), un organometálico muy reactivo.
Reactivo de Lucas
ZnCl₂ en HCl concentrado, utilizado para diferenciar alcoholes primarios, secundarios y terciarios.