Conceptos Fundamentales de Química: Orgánica, Inorgánica, Urea y Cuántica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Química Orgánica
Definición
Es la rama de la química que estudia fundamentalmente los compuestos del carbono, por lo que recibe el nombre también como química del carbono.
Química Inorgánica
Son compuestos formados por casi todos los elementos, a excepción de los que presentan el ion carbonato, el bicarbonato y el ion cianuro.
Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos
- Orgánicos: son de carácter covalente.
- Inorgánicos: son de carácter iónico.
- Orgánicos: insolubles en agua.
- Inorgánicos: solubles en agua.
- Orgánicos: son líquidos volátiles.
- Inorgánicos: son sólidos, líquidos y gases no volátiles.
- Orgánicos: densidad aproximadamente igual a 1.
- Inorgánicos: densidad aproximadamente mayor a 1.
- Orgánicos: reaccionan a temperaturas altas.
- Inorgánicos: reaccionan a temperatura ambiente.
- Orgánicos: son de origen animal o vegetal.
- Inorgánicos: son de origen mineral.
- Orgánicos: son malos conductores de electricidad.
- Inorgánicos: son buenos conductores de electricidad.
- Orgánicos: presentan bajos puntos de fusión y ebullición.
- Inorgánicos: presentan altos puntos de fusión y ebullición.
Urea
Es la diamina del ácido carbónico. Constituye el producto final de la degradación de las proteínas. Su síntesis a partir de la descomposición térmica termina en cianato de amonio.
La urea constituye el fin de la teoría vitalista sostenida por Berzelius, el cual no aceptaba que los compuestos orgánicos tuviesen el mismo origen que las otras sustancias, puesto que para su formación se necesitaba la "fuerza vital".
Características de la Urea
- Es un sólido cristalino.
- Su punto de fusión es de 132ºC.
- Se hidroliza fácilmente produciendo dióxido de carbono y amoníaco mediante la enzima ureasa.
- Se determina tratándola con hipobromito de sodio y midiendo el volumen de nitrógeno formado.
Co(NH2)2+NaBrO->Co2+N2+NaBr+H2O
Importancia de la Urea
Se fabrican enormes cantidades no solo para fabricar plásticos, sino también como "oro nitrogenado". También hay que darle importancia a su empleo en la alimentación del ganado.
Números Cuánticos
Son parámetros que utilizamos para describir el estado energético y espacial de los electrones en la proximidad del núcleo.
Número Cuántico Principal (n)
Es el tamaño de la nube atómica. Se representa con la letra "n" y sus valores son (0, 1, 2, 3, 4 hasta el infinito).
Número Cuántico Secundario o Azimutal (l)
Es la forma de la nube electrónica u orbital. Se calcula mediante la fórmula: l = n-1. Sus valores son (0, 1, 2, 3, 4 hasta n-1).
- l=0: forma de la nube esférica (representada a veces como un punto negro).
- l=1: forma de la nube lobular (representada a veces como ∞).
Número Cuántico Magnético (ml)
Es la orientación espacial del orbital. Sus valores son -l, ..., 0, ..., +l.
Spin del Electrón (s)
Es el giro intrínseco del electrón. Se representa con la letra "S" y es igual a +½ o -½.