Conceptos Fundamentales de Química Orgánica: Propiedades y Compuestos Esenciales
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Fundamentos de Química Orgánica: Conceptos Clave y Propiedades
Este documento explora los principios esenciales de la química orgánica, desde las propiedades fundamentales del carbono hasta la identificación de grupos funcionales y la importancia de los compuestos orgánicos en la vida.
El Átomo de Carbono y sus Enlaces
Capacidad de Enlace del Carbono
Un átomo de carbono puede enlazarse con la siguiente cantidad de átomos: 4.
Homocombinación del Carbono
El átomo de carbono tiene la capacidad de enlazarse consigo mismo debido a su poder de homocombinación.
Tetravalencia del Carbono
El carbono puede formar enlaces covalentes simples de igual energía que se dirigen a los vértices de un tetraedro. Esta característica del carbono se conoce como: tetravalencia.
Hibridación
La hibridación se define como el paso de un electrón apareado de un orbital a otro.
Hibridación Específica
La hibridación del carbono en negrita en CH₂=CH-CH₂-CH₂-CH₃ es: sp².
Clasificación y Propiedades de Compuestos Orgánicos
Identificación de Compuestos Orgánicos
Entre los siguientes compuestos, el que no es orgánico es: CaCO₃ (Carbonato de Calcio).
Prefijos en Nomenclatura
El prefijo que se utiliza para denotar tres carbonos enlazados es: prop-.
Hidrocarburos Aromáticos
La característica distintiva de los hidrocarburos aromáticos es que contienen el anillo bencénico.
Hidrocarburos Alifáticos
Una afirmación falsa sobre los hidrocarburos alifáticos es que "también se les llama hidrocarburos aromáticos".
Eicosano: Átomos de Hidrógeno
El eicosano es un compuesto de cadena lineal que posee 20 átomos de carbono. La cantidad de átomos de hidrógeno es: 42.
Fórmula de Alquinos
La fórmula C₂H₂ corresponde al miembro más simple de la familia de los: alquinos.
Teflón y su Monómero
El teflón es un plástico cuyo monómero es tetrafluoroeteno. Su fórmula es: C₂F₄.
Clasificación de Hidrocarburos
El compuesto 2-metil-3-heptino es un hidrocarburo: insaturado.
Sustancias Saturadas
De las siguientes sustancias, las saturadas son: 1) C₉H₂₀, 2) C₅H₁₂, y 4) C₂H₆. (La sustancia 3) C₇H₁₄ es insaturada).
Grupos Funcionales y Compuestos Asociados
Grupo Amino
La alternativa que contiene el grupo amino es: -NH₂.
Grupo Funcional con Halógeno
El grupo funcional que presenta un elemento halógeno es: haluros de alquilo.
Alcoholes
Presenta al menos un grupo hidroxilo, y su nombre termina en -ol. Un ejemplo es el etanol. Su grupo funcional es: alcohol.
Aldehídos
En los compuestos que presentan este grupo funcional, el grupo carbonilo se encuentra al final de la cadena. Sus nombres terminan en -al: aldehído.
Cetonas
Su nombre termina en -ona. Estos compuestos se usan como solventes, lacas y resinas: cetona.
Ácido Carboxílico
Esta sustancia está presente en la planta de ortiga y también es inyectada por insectos picadores, causando ardor: ácido carboxílico (ácido fórmico).
Importancia y Biomoléculas
Importancia de la Química Orgánica
Una importancia de la química orgánica es que es muy utilizada y es indispensable en los procesos bioquímicos.
Carbohidratos
Se definen como sustancias naturales que producen los organismos fotosintéticos a partir de dióxido de carbono y agua: carbohidratos.
Enzimas
Son sustancias que alteran la velocidad de las reacciones químicas que se producen en los seres vivos, sin participar en ellas. Se les conoce como catalizadores: enzimas.