Conceptos Fundamentales de Química: Propiedades, Mezclas y Reacciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Propiedades Características de la Materia
Definiciones Fundamentales
Densidad: Es la relación masa/volumen.
Solubilidad: Gramos de soluto que se disuelven en 100g de solvente.
Punto de Ebullición: Temperatura en la cual ocurre el cambio del estado líquido a gaseoso a una presión determinada.
Punto de Fusión: Temperatura en la cual ocurre el cambio del estado sólido a líquido a una presión determinada.
Clasificación de la Materia
Mezclas: Son materiales que contienen dos o más sustancias simples, que pueden ser separadas tomando como base las propiedades características.
Sustancia Pura: Es un material homogéneo de composición constante que tiene propiedades características que permiten su identificación (Etanol, Hierro).
Solución: Una solución es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características individuales.
Métodos de Separación de Mezclas
Técnicas Comunes
Decantación: Consiste en separar materiales de distinta densidad.
Evaporación: Consiste en calentar la mezcla hasta el punto de ebullición de uno de los componentes y dejar hervir hasta que se evapore totalmente.
Destilación: Se fundamenta en la diferencia entre los puntos de ebullición de los componentes de la mezcla.
Imantación: Se fundamenta en la propiedad de algunos materiales de ser atraídos por un imán.
Cristalización: Se fundamenta en la diferente solubilidad de los diversos materiales; se utiliza un solvente en el cual sea soluble solo el componente que nos interesa.
Cambios de Estado de la Materia
Transiciones Físicas
- De Sólido a Líquido: Fusión
- De Líquido a Sólido: Solidificación
- De Gas a Sólido: Sublimación (o Deposición)
- De Gas a Líquido: Condensación
Nomenclatura Química Básica
Tipos de Compuestos
Oxisales: Son sales que provienen de la unión de un hidróxido más un ácido (Oxoácido).
Compuestos Binarios: Tienen en su molécula 2 elementos; son Óxidos Anhidridos y sales haloideas.
Compuestos Terciarios: Tienen 3 elementos en su fórmula; Hidróxidos, Ácidos y sales oxisales.
Reacciones y Leyes Químicas
Tipos de Cambios Químicos
- Combinación o Composición: Cuando dos sustancias simples o compuestas se unen para formar una sola.
- Descomposición: Cuando una sustancia compuesta se separa en varias simples o en otra compuesta. Para que esto suceda se necesita calor, electricidad o catalizadores.
- Desplazamiento: Unión de un metal + ácido.
Leyes Fundamentales de la Química
Primera Ley de la Conservación de la Masa: En toda reacción química, el peso de los reactantes debe ser igual al del producto.
Ley de las Proporciones Definidas: Cuando dos o más elementos se combinan para formar un determinado compuesto.
Ley de las Proporciones Múltiples: Las cantidades de un mismo elemento que se unen con una cantidad fija de otro elemento para formar en cada caso un compuesto distinto.