Conceptos Fundamentales de Química: Reacciones, Energía y Estructura
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Conceptos Fundamentales de Química
Tipos de Reacciones y Mecanismos
Sustitución Nucleofílica
Es aquella que sigue una simetría de primer orden.
Reacción de Eliminación
Es el proceso inverso a una reacción de adición.
Mecanismo Electrónico
Es la explicación a detalle de una serie de pasos de transformación por la cual ocurren las reacciones.
Diferencias entre Reacciones SN1 y SN2
- SN1: nucleófilo débil, baja concentración, solvente polar o con agua, estado intermediario carbocatión, se da en dos etapas.
- SN2: preferible nucleófilo fuerte o en alta concentración, solvente apolar seco, estado de transición pentavalente, proceso simultáneo.
Conceptos Energéticos y Termodinámicos
Diagrama Energético
Es la representación de la configuración electrónica en orbitales, representando a cada electrón de un orbital con una flecha.
Energía de Activación (Ea)
Es la energía mínima que necesita un sistema antes de poder iniciar un determinado proceso.
Estado de Transición
Es una configuración particular a lo largo de la coordenada de reacción que se define como el estado que corresponde al máximo de energía a lo largo de la misma.
Complejo Activado
Es la disposición particular de los átomos en la cima de la barrera energética.
Reacción Exotérmica
Se denomina reacción exotérmica a cualquier reacción química que desprenda energía, ya sea como luz o calor.
Reacción Endotérmica
Se denomina reacción endotérmica a cualquier reacción química que absorbe energía.
Cinética Química: Factores de Velocidad
Factores que Influyen en la Velocidad de una Reacción
- La Temperatura: Según la teoría cinética molecular, a mayor temperatura las partículas se desplazan más rápido, propiciando los choques entre ellas.
- La Concentración: Cuanto mayor sea la concentración de los reactivos, más rápida será la reacción, pues habrá más posibilidades de que las partículas se encuentren y choquen.
- El Grado de División: Si en la reacción interviene un sólido, si lo pulverizamos o troceamos (por ejemplo, un metal), la reacción será más rápida.
- Los Catalizadores: Los catalizadores son sustancias que alteran la velocidad de reacción (aumentando o disminuyendo) pero sin formar parte de la reacción.
Estructura Molecular y Representación
Resonancia Química
Es una herramienta empleada (predominantemente en química orgánica) para representar ciertos tipos de estructuras moleculares.
Mesomería
Es una herramienta empleada (predominantemente en química orgánica) para representar ciertos tipos de estructuras moleculares.
Híbrido de Resonancia
Son los compuestos que pueden tener distinta fórmula molecular teniendo la misma fórmula explícita, mediante la variación de la colocación de los electrones.