Conceptos Fundamentales de Química: Reacciones y Estequiometría

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Unidades y Cantidades

Mol

El mol es la unidad de cantidad de sustancia en el Sistema Internacional de Unidades (SI). Representa la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas, iones, etc.) como átomos hay en 12 gramos de carbono-12.

Número de Avogadro

El número de Avogadro es la cantidad de entidades elementales que hay en un mol de sustancia. Su valor es aproximadamente 6,022 x 1023.

Masa Molecular y Masa Molar

La masa molecular es la masa de una molécula, obtenida al sumar las masas atómicas de los átomos que la componen. La masa molar es la masa de un mol de una sustancia y coincide numéricamente (en gramos) con su masa molecular.

Volumen Molar

El volumen molar es el volumen que ocupa un mol de cualquier gas en condiciones normales de temperatura y presión (CNTP).

Reacciones Químicas

Una reacción química es un proceso en el que unas sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otras sustancias diferentes, llamadas productos.

  • Reacciones de descomposición: Tienen un solo reactivo que se descompone en varios productos.
  • Reacciones de síntesis: Tienen varios reactivos que se combinan para formar un solo producto.

Ecuación Química

Una ecuación química es la representación simbólica de una reacción química. Utiliza fórmulas químicas y símbolos para mostrar las sustancias involucradas y las proporciones en las que reaccionan.

Ajuste de una Reacción Química

El ajuste de una reacción química consiste en balancear la ecuación química para que haya el mismo número de átomos de cada elemento en ambos lados de la ecuación. Esto se logra mediante el uso de coeficientes estequiométricos.

Estequiometría

La estequiometría es la parte de la química que estudia las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en una reacción química. Permite calcular las cantidades de sustancias involucradas en una reacción.

Energía en las Reacciones Químicas

Las reacciones químicas implican un intercambio de energía, generalmente en forma de calor.

  • Reacciones exotérmicas: Liberan calor al entorno.
  • Reacciones endotérmicas: Absorben calor del entorno.

Velocidad de Reacción

La velocidad de reacción es la medida de la rapidez con la que se forman los productos o se consumen los reactivos en una reacción química. Varios factores influyen en la velocidad de reacción:

  1. Superficie de contacto: Mayor superficie de contacto entre los reactivos aumenta la velocidad de reacción.
  2. Concentración de los reactivos: Mayor concentración de reactivos aumenta la velocidad de reacción.
  3. Temperatura: Mayor temperatura generalmente aumenta la velocidad de reacción.
  4. Catalizadores: Un catalizador es una sustancia que aumenta la velocidad de reacción sin consumirse en el proceso. Los inhibidores, por otro lado, disminuyen la velocidad de reacción.

Entradas relacionadas: