Conceptos Fundamentales de Química: Reacciones, Mol y Propiedades Ácido-Base
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Conceptos Fundamentales de Química
Tipos de Cambios en la Materia
Cambio Físico
Una transformación en la que no varía la naturaleza de la materia. Antes y después del cambio, la materia se representa por la misma fórmula química.
Ejemplos:
- Vaporización
- Fusión
- Disolución
Cambio Químico
Una transformación en la que varía la naturaleza de la materia. Antes del cambio, la materia se representa por una fórmula química y después por otra distinta. Los cambios químicos también se llaman reacciones químicas.
Ejemplos:
- Combustión
- Oxidación
- Explosión
Teoría de las Colisiones y Velocidad de Reacción
Teoría de las Colisiones
Las reacciones químicas se producen cuando las moléculas de los reactivos chocan entre sí y se rompen. Los átomos que se han liberado se reorganizan formando las nuevas moléculas.
Factores que Incrementan la Velocidad de las Reacciones
La velocidad de las reacciones se puede incrementar de las siguientes maneras:
- Elevando la temperatura: A mayor temperatura, mayor velocidad de reacción.
- Aumentando el grado de división: Cuando los reactivos son sólidos, si están finamente divididos, reaccionarán con mayor rapidez que si no lo están, ya que la superficie de contacto aumenta.
El Mol y la Estequiometría
Definición de Mol
El Mol es la cantidad de un elemento químico equivalente a la que representa su masa atómica expresada en gramos. En el SI, el mol es la unidad de la magnitud cantidad de sustancia. El Número de Avogadro es 6,022 x 1023.
Mol de una Sustancia
Cantidad equivalente a la que representa su masa molecular expresada en gramos. En un mol de sustancia hay 6,022 x 1023 moléculas de esa sustancia o su equivalente si son cristales.
Mol de un Gas
En condiciones normales de presión y temperatura, un mol de cualquier gas ocupa siempre 22,4 L. Al volumen de un mol de un gas se le denomina volumen molar.
Ecuaciones Químicas
Una ecuación química es una representación simbólica de una reacción química.
Reacciones Específicas
Combustión
Las combustiones son reacciones químicas en las que una sustancia (combustible) reacciona con el oxígeno para dar CO2 + H2O. Estas reacciones son exotérmicas, es decir, desprenden energía.
Ejemplo: CH4 + 2 O2 → CO2 + 2 H2O
Reacciones Ácido-Base
Ejemplo de reacción ácido-base: 3 HCl + Al(OH)3 → AlCl3 + 3 H2O
Características de los Ácidos | Características de las Bases |
|
|
|
|