Conceptos Fundamentales de Química: Tabla Periódica, Enlaces y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Este documento presenta una recopilación de conceptos fundamentales en química, abarcando desde la evolución de la Tabla Periódica hasta los tipos de enlaces químicos y las reacciones.

Pioneros y la Evolución de la Tabla Periódica

  • Tabla Periódica: Fuente esencial de información sobre las características y propiedades de los elementos químicos.
  • Jöns Jacob Berzelius: Creador de la simbología química moderna.
  • Antoine Lavoisier: Primero en organizar elementos químicos basándose en sus masas atómicas.
  • Johann Wolfgang Döbereiner: Organizó un grupo de elementos en triadas.
  • Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois: Realizó la hélice telúrica, organizando algunos elementos en orden creciente de masa atómica.
  • John Alexander Newlands: Organizó los elementos en orden creciente de sus masas atómicas, proponiendo la Ley de las Octavas.
  • Dmitri Mendeléyev: Organizó los elementos en grupos según sus propiedades químicas y valencias, prediciendo la existencia de elementos aún no descubiertos.
  • Henry Moseley: Determinó que las propiedades de los elementos no dependen de la masa atómica, sino del número atómico, sentando las bases de la Tabla Periódica moderna.

Grupos Destacados de la Tabla Periódica

  • Halógenos: Formadores de sal (Grupo 17 o VIIA).
  • Metales Alcalinos: Grupo 1 (IA).
  • Metales Alcalinotérreos: Grupo 2 (IIA).
  • Gases Nobles: Grupo 18 (VIIIA) o Grupo 0.
  • Metales Preciosos: Grupo 11 (IB).

Conceptos Químicos Fundamentales

  • Electronegatividad: Es la fuerza de atracción de los electrones cuando se lleva a cabo un enlace químico.
  • Bioelementos: Elementos esenciales para la vida, incluyendo carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.
  • Enlace Químico: Unión entre dos o más átomos para formar una molécula o un compuesto.
  • Electrones de Valencia: Son los electrones que se encuentran en la capa más externa de un átomo y son los responsables de las uniones químicas.
  • Regla del Octeto: Comportamiento de todo átomo con el cual se busca completar ocho electrones (8 e-) en su último nivel energético para alcanzar estabilidad.

Tipos de Enlaces Químicos y sus Características

Los principales tipos de enlaces químicos son el covalente, iónico y metálico.

Enlace Iónico

  • Se forma entre un metal y un no metal.
  • Características de los compuestos iónicos:
    • Forman redes cristalinas.
    • Solubles en agua (generalmente).
    • Altos puntos de fusión.
    • Altas densidades.
    • Ejemplo: Sal común (NaCl).

Enlace Covalente

  • Se forma entre dos átomos no metálicos.
  • Generalmente no se disuelven en agua o tienen baja solubilidad.
  • Pueden presentarse en los tres estados de la materia (sólido, líquido, gaseoso).
  • Suelen tener baja densidad.
  • Subtipos de enlace covalente:
    • Puro o No Polar: Se forma entre átomos del mismo elemento (ej. O₂, N₂).
    • Polar: Se forma entre átomos no metálicos diferentes, donde hay una distribución desigual de la carga (ej. H₂O, HCl).
    • Coordinado (o Dativo): Un átomo proporciona el par de electrones completo para el enlace.

Enlace Metálico

  • No es un enlace direccional como tal, sino una "nube" o "mar" de electrones deslocalizados compartidos entre átomos metálicos.
  • Responsable de las propiedades características de los metales como la conductividad eléctrica y térmica, maleabilidad y ductilidad.

Reacciones y Ecuaciones Químicas

  • Reacción Química: Es el cambio o transformación de sustancias en otras nuevas.
  • Ecuación Química: Es la representación gráfica y simbólica de una reacción química, mostrando los reactivos y productos.

Entradas relacionadas: