Conceptos Fundamentales de Química: Termodinámica y Estructura Atómica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Primer Principio de la Termodinámica
La energía interna de un sistema es la suma de las energías de todas las partículas que lo forman. Se representa con la letra U y en el Sistema Internacional se mide en J (julios). Es una función de estado, ya que su valor depende solo del estado en el que se encuentre el sistema.
El Primer Principio de la Termodinámica establece que cuando un sistema evoluciona de un estado inicial a otro final, la variación que experimenta su energía interna coincide con la suma del calor y el trabajo que intercambia con el entorno en esa transformación.
Variación de Entalpía
La variación de entalpía de una sustancia representa el calor que intercambia con el entorno cuando el proceso se realiza a presión constante. La entalpía es una función de estado (resulta de operar con funciones de estado) y se mide en unidades de energía. En el Sistema Internacional se mide en J (julios).
Ecuación Termoquímica
Una ecuación termoquímica es la representación de un proceso en el que, además de las sustancias que intervienen y los coeficientes estequiométricos apropiados para cada una de ellas, se especifica el estado físico en el que está cada sustancia y la cantidad de calor que interviene.
Si para pasar de reactivos a productos el sistema cede calor al entorno, el proceso se denomina exotérmico y ΔH < 0.
Si para pasar de reactivos a productos el sistema absorbe calor del entorno, el proceso se denomina endotérmico y ΔH > 0.
Postulados de Bohr
Los Postulados de Bohr:
- Los electrones giran en torno al núcleo solo en ciertas órbitas circulares estables donde al moverse no pierden energía (a estas órbitas se les denomina estacionarias).
- Las únicas órbitas permitidas son aquellas cuya energía adopta unos valores determinados (y no cualquier valor). A estos orbitales se les llamó niveles de energía y se representan por la letra n.
- Cuanto más alejado esté el nivel del núcleo, mayor será su energía.
- Un electrón puede saltar de un nivel mayor de energía a otro emitiendo ese exceso en forma de radiación (o absorbiendo energía, si salta de un nivel menos energético a otro más energético).
Espectro Atómico
El espectro atómico es la radiación característica emitida por los átomos de un elemento individual en una llama o un gas excitado por una descarga eléctrica.
Primera Energía de Ionización
La Primera Energía de Ionización es la energía necesaria que hay que suministrar para arrancar el electrón más externo de un átomo aislado de un elemento en estado gaseoso para dar lugar a un ion positivo o catión. Se mide en kJ/mol o eV/átomo.