Conceptos Fundamentales de las Reacciones Químicas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Cambios Físicos y Químicos
Cambio Físico: Cambio en la forma exterior o física de una sustancia, sin alterar su estructura química.
Cambio Químico: Cambio en la estructura interna de una sustancia, sin afectar necesariamente su forma física.
Tipos de Reacciones Químicas
Efervescencia: Proceso químico que genera gas.
Precipitación: Se produce cuando dos disoluciones reaccionan y forman un producto sólido.
Importancia del Calor y la Luz
El calor y la luz desprendidos en una reacción química indican que se está produciendo una transformación y que se está generando energía.
El cambio de calor en una reacción química es un indicador de que se está produciendo una reacción.
Iones y Compuestos
Anión: Ion con carga negativa que procede de un elemento electronegativo.
Catión: Ion con carga positiva que procede de un elemento electropositivo.
Compuesto Molecular: Formado por dos átomos que componen una molécula, con carga eléctrica neutra.
Compuesto Iónico: Formado por la atracción entre un catión y un anión.
Ley de la Conservación de la Materia
En toda reacción química, la masa se conserva. Es decir, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos.
Sistemas
Sistema: Conjunto de elementos con relaciones de interacción e independencia que le confieren entidad propia al formar un todo identificado.
Sistema Abierto: Sistema donde hay intercambio de materia y energía. Ejemplo: un envase abierto con agua caliente irradia su calor al entorno frío.
Sistema Cerrado: Sistema donde hay intercambio de energía, pero no de materia. Ejemplo: un refrigerador.
Sistema Aislado: Sistema donde no hay intercambio de materia ni energía.
Reacciones Químicas
Reacción Química: Proceso mediante el cual una o más sustancias se transforman en una o más sustancias diferentes. Ejemplo: Reacción de un metal con un no metal para formar una sal.
Na + Cl = NaCl
Tipos de Reacciones
Reacción Reversible: Los productos formados en una reacción pueden volver a reaccionar entre sí para formar los reactivos iniciales. Ejemplo: la evaporación de un líquido en un recipiente cerrado (reversible físico).
Reacción Irreversible: Los reactantes forman productos, pero esto no ocurre en el sentido inverso. La reacción termina cuando se consume totalmente el reactante limitante.
Reactante: Sustancias que participan en la reacción química.
Reacción Exotérmica: Reacción que libera energía en su entorno en forma de calor.
Reacción Endotérmica: Reacción que necesita absorber calor del entorno, lo que disminuye la temperatura del mismo.