Conceptos Fundamentales: Reacciones Químicas, Cambios y Medio Ambiente
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Reacciones Químicas Fundamentales
Las reacciones químicas son procesos en los que unas sustancias se transforman en otras con propiedades diferentes. Existen varios tipos principales:
Reacción de Síntesis
En ella se forma un compuesto por unión de dos o más elementos o moléculas. Son bastante utilizadas en la industria, como la síntesis del amoníaco o la fabricación de plásticos a partir del petróleo.
Reacción de Descomposición
En ella, a partir de un compuesto, se producen dos o más sustancias.
Reacción Ácido-Base
Es un tipo de reacción que se caracteriza por la transferencia de protones. La reacción de neutralización de un ácido (pH menor a 7) y una base (pH mayor a 7) da como productos la formación de sal más agua.
Las sustancias ácidas tienen un pH menor de 7 y tiñen el papel de tornasol de color rojo. Algunos ejemplos (según el texto original) son el amoníaco, la sosa cáustica, el bicarbonato de sodio o la lejía. El agua pura es una sustancia con pH=7.
El pH-metro es un aparato que mide con precisión el pH.
Reacción de Oxidación-Reducción (Redox)
Es un tipo de reacción que se caracteriza por la transferencia de electrones. En muchas reacciones de oxidación se combina un reactivo con oxígeno.
Reacción de Combustión
En ella, el combustible (rico en carbono) reacciona rápidamente con el oxígeno del aire para dar como productos dióxido de carbono y vapor de agua. Son reacciones exotérmicas, liberan energía, generalmente en forma de luz y calor.
Los hidrocarburos son compuestos derivados del petróleo y, junto con otros combustibles fósiles como el carbón o el gas natural, constituyen una de las principales fuentes de energía en el mundo industrializado. Su combustión produce gran cantidad de energía, pero también hace que se libere a la atmósfera mucho dióxido de carbono, lo que provoca el aumento del efecto invernadero.
Cambios Físicos y Químicos
Cambio Físico
Son los procesos donde no cambia la naturaleza de las sustancias; solo producen alteraciones en su aspecto. Ejemplo: disolver la sal en agua o evaporar el caldo de una sopa.
Cambio Químico
Son procesos donde se modifica la naturaleza de las sustancias, formándose otras nuevas con propiedades diferentes. Los cambios químicos, también llamados reacciones químicas, son procesos en los que unas sustancias denominadas reactivos se transforman en otras llamadas productos con propiedades diferentes. Ejemplo: una manzana pelada al aire, quemar un trozo de madera o cocinar la carne.
Impactos Medioambientales
Se denomina impacto medioambiental a las modificaciones ocasionadas en el medio natural causadas por actuaciones del hombre.
Contaminación Atmosférica
Es el resultado de emisiones al aire de sustancias gaseosas tóxicas, partículas y propelentes para aerosoles (CFCs), entre otras. Estas sustancias son producidas por la combustión de hidrocarburos, carbón y madera, tanto a nivel industrial como para medios domésticos.
Corresponden a este tipo de contaminación efectos como:
Lluvia Ácida
Producida por los óxidos de azufre y de nitrógeno que son emitidos a la atmósfera por la combustión de los fósiles. Estos gases, cuando se combinan con el vapor de agua de la atmósfera, se transforman en ácido sulfúrico y nítrico que, al caer a la tierra, impide el desarrollo de la vegetación y contamina ríos y lagos.