Conceptos Fundamentales de Redes y Almacenamiento Informático
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB
Redes Informáticas
Definición
Una red es un conjunto de computadoras y dispositivos (impresoras, escáneres, etc.) conectados por algún medio de transporte de datos, como cables u ondas. El objetivo es compartir información, recursos y servicios, entre otros.
Tipos de Redes
Red LAN (Local Area Network)
La red LAN (Local Area Network) es la conexión habitual entre computadoras y periféricos, ya que su extensión suele estar limitada a un inmueble, un edificio o a locaciones contiguas. Es el tipo de red más usada en ámbitos hogareños, oficinas, empresas, escuelas e instituciones.
Por lo general, una LAN consta de una computadora principal llamada servidor a la que se conectan las demás computadoras o estaciones de trabajo.
Red WAN (Wide Area Network)
La red WAN (Wide Area Network) se extiende sobre una superficie extensa, como ciudades, países y continentes. Dos o más redes LAN interconectadas entre sí que abarquen una amplia superficie geográfica conforman una red WAN.
Las conexiones de estas redes pueden implementarse mediante líneas telefónicas y otros enlaces terrestres y aéreos, como fibra óptica, microondas y satélites.
Tipos de Memoria y Almacenamiento
Memoria RAM (Random-Access Memory)
La memoria de acceso aleatorio (en inglés: Random-Access Memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
Memoria ROM (Read-Only Memory)
La memoria ROM (Read-Only Memory) o memoria de solo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La memoria ROM es aquella memoria de almacenamiento que permite solo la lectura de la información y no su escritura o borrado, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía que la alimente.
Disco Duro o Rígido (HDD)
Un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento no volátil, que conserva la información aún con la pérdida de energía, y que emplea un sistema de grabación magnética digital.
Memoria USB (Pendrive)
Una memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive o USB flash drive) es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar información. No necesita baterías (pilas), aunque estas eran necesarias en los primeros modelos. Estas memorias son resistentes a los rasguños externos, al polvo y, algunas, al agua, lo que las hace más duraderas que formas previas de almacenamiento portátil como los disquetes, discos compactos y DVD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB o más.
Disco Compacto (CD)
El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio (o 700 MB de datos). Los MiniCD tienen 8 cm de diámetro y son usados para la distribución de sencillos y controladores, guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos.
Disco Versátil Digital (DVD)
El DVD, cuyas siglas corresponden a Digital Versatile Disc ('disco versátil digital') o también Digital Video Disc ('disco de vídeo digital'), es un dispositivo de almacenamiento óptico cuyo estándar surgió en 1995.
Tipos de DVD:
- DVD-ROM: Dispositivo de lectura únicamente.
- DVD-R y DVD+R: Solo pueden escribirse una vez.
- DVD-RW y DVD+RW: Permiten grabar y borrar las veces que se quiera.
Estos tipos también difieren en la capacidad de almacenamiento.
Tarjeta de Memoria y Memoria Flash
Una tarjeta de memoria es un dispositivo de almacenamiento basado en un chip de memoria no volátil, es decir, que mantiene su contenido sin energía. Existen diversos tipos de tarjetas.
Memoria Flash
El término Memoria Flash fue acuñado por Toshiba, por su capacidad para borrarse "en un flash" (instante). Derivadas de la tecnología EEPROM, se borran en bloques fijos, en lugar de bytes individuales. Los tamaños de los bloques por lo general van de 512 bytes hasta 256 KB. Los chips flash son menos costosos y proporcionan mayores densidades de bits que tecnologías anteriores. Además, la memoria flash se está convirtiendo en una alternativa a las EPROM porque pueden actualizarse fácilmente.
Unidades de Medida de Almacenamiento Digital
- Bit: Unidad mínima de información.
- Byte: Conjunto de 8 bits.
- Kilobyte (KB): 1024 bytes
- Megabyte (MB): 1024 kilobytes
- Gigabyte (GB): 1024 megabytes
- Terabyte (TB): 1024 gigabytes