Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas y Conexiones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas

Samba

Gracias a esta aplicación de Linux, permite acceder a un sistema operativo (SO) de Windows desde Linux y viceversa en un entorno de red.

Tipos de Conexión Inalámbrica

  • Redes WiFi: Conexión inalámbrica de área local.
  • Redes WiMAX: Redes de área metropolitana (hasta 50 km) que permiten alta velocidad.
  • Redes Ad-hoc: Permiten la conexión directa de dispositivos entre sí sin necesidad de un punto de acceso centralizado.
  • Comunicación WAP: Para comunicaciones inalámbricas móviles (histórico).
  • Infrarrojos: Permiten comunicación entre dos dispositivos visibles entre sí.
  • Bluetooth: Conexión inalámbrica de corto alcance (hasta 10 m).
  • Wi-Fi Direct: Permite conexiones directas entre dispositivos Wi-Fi.

Proveedor de Servicios de Internet (ISP)

La conexión a Internet se realiza a través de un ISP (Proveedor de Servicios de Internet), como ONO o Telefónica. El ISP suministra un conjunto de datos ("cuenta de acceso a Internet").

Tipos de Redes: Según su Tamaño

  • Redes de Área Local (LAN): Redes de pequeña extensión (edificio, casa).
  • Redes de Área Extensa (WAN): Interconectan equipos geográficamente más dispersos (ciudad, país).

Tipos de Redes: Según su Nivel de Acceso

  • Internet: Red mundial de redes de ordenadores. Se caracteriza por ser de acceso público y permitir a sus usuarios comunicarse y compartir información y servicios.
  • Intranet: Red local que utiliza herramientas de Internet (web, correo electrónico).
  • Extranet: Red privada virtual resultante de la interconexión de dos o más intranets utilizando Internet como medio de comunicación.

Tipos de Conexión a Internet

  • Línea Telefónica: Utilizan el cable del teléfono tradicional, pudiendo ser:
    • Líneas Analógicas: Utilizan módem a 56 kbps. Conexión lenta que no permite utilizar el teléfono mientras se está conectado a Internet.
    • Líneas Digitales: La información se envía codificada digitalmente de forma más rápida, segura y eficaz. Capaces de integrar varios servicios: TV, Internet y teléfono.
  • Cable: Se utiliza un cable de fibra óptica que llega hasta el domicilio (ej. ONO, Telecable).
  • Telefonía Móvil: Conexión a través de redes de telefonía móvil (ej. para teléfonos, PDA). Velocidades bajas y tarifas elevadas (histórico). La tecnología utiliza distintos sistemas como GSM, UMTS y HSDPA. Los móviles de 4ª generación (4G) permiten velocidades de hasta 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps en reposo.
  • Vía Satélite: Permite dar cobertura a zonas donde no puede llegar el cable y es la base de la televisión interactiva digital.
  • Red Eléctrica (PLC): Se aprovechan las líneas eléctricas para transmitir datos a alta velocidad.

Redes Mixtas

Se trata de una red con equipos que utilizan normalmente un punto de acceso inalámbrico.

Entradas relacionadas: