Conceptos Fundamentales del Estado y Regímenes Políticos Argentinos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

El Concepto de Estado

El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica y política, soberana y coercitiva. Está formado por un conjunto de instituciones que tienen el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente solo en un territorio determinado (o territorio nacional).

Uno de los requisitos más importantes para la existencia del Estado es la población, sobre la cual ejerce su dominio, siendo este un elemento fundamental para su conformación.

Similitudes y Diferencias entre Estado y Política

Similitudes

  • Ambos usan la coerción como herramienta.
  • Ambos refieren a la comunidad.
  • Ambos buscan expresar el consenso mediante normas y leyes.

Diferencias

Política:

  • Se centra en las ideas y las diversas formas de pensar la realidad.
  • No refiere a un territorio determinado.
  • No refiere a un grupo concreto.

Estado:

  • Es una institución con una historia concreta.
  • Muestra mayor precisión en la delimitación de territorios.
  • Muestra mayor precisión en la definición de grupos (población).

Formas de Estado en Argentina

Democracia Directa

En la Democracia Directa, el pueblo ejerce el control sobre sus representantes y tiene intervención directa en las decisiones políticas a través de mecanismos como el referéndum, la iniciativa popular y el plebiscito.

Democracia Indirecta

En la Democracia Indirecta, se establece un mandato a través de representantes. El pueblo no toma directamente las decisiones que lo involucran, sino que “el mandante elige a los mandatarios”.

Evaluación de las Formas Democráticas (Pros y Contras)

Democracia Directa
  • Aspecto Positivo: El pueblo tiene el control e interviene directamente en las decisiones.
  • Aspecto Negativo: El pueblo quizás a veces carece de la información o el criterio necesario para elegir adecuadamente en un referéndum, iniciativa popular o plebiscito.
Democracia Indirecta
  • Aspecto Positivo: Se elige al mandatario, quien supuestamente representa la voluntad popular.
  • Aspecto Negativo: Las personas elegidas para la toma de decisiones que involucran al pueblo no siempre representan fielmente lo que el pueblo quiere.

El Régimen Oligárquico

El Régimen Oligárquico en Argentina se conformó cuando los grupos de los sectores sociales más poderosos se pusieron de acuerdo para establecer este sistema. La política quedó en manos de una pequeña minoría denominada élite, la cual poseía el poder económico.

Estos grupos eran conservadores, antidemócratas y practicaban sistemáticamente el fraude electoral.

Para conservar el poder, utilizaban diversos medios, tales como:

  • Fraude electoral.
  • Amenazas a votantes.
  • Uso de documentos falsos o de personas fallecidas.
  • Vuelo de urnas (sustracción o robo de urnas).

Entradas relacionadas: