Conceptos Fundamentales de Rocas Ígneas y Volcanismo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Tipos de Magmas

  • Ácido: >65% en sílice. Contiene gran cantidad de sodio, potasio y aluminio; poco calcio, hierro y magnesio.
  • Ultrabásico: <45% de sílice.
  • Básico: 45-52% en sílice. Contiene más calcio, hierro y magnesio.
  • Intermedio: Composición entre ácido y básico.

Cuerpos Ígneos Intrusivos

Los cuerpos ígneos intrusivos se llaman plutones y se forman cuando el magma se enfría y cristaliza en el interior de la corteza terrestre. Se encuentran normalmente en la corteza terrestre, en los bordes de placa convergente y divergente, que son también áreas de actividad volcánica.

En relación con la roca encajante, los plutones pueden ser:

  • Intrusiones concordantes (como sills y lacolitos) cuando sus bordes son paralelos a la estructura de la roca encajante.
  • Intrusiones discordantes (como diques y batolitos) cuando la cortan.

Tipos de Intrusiones

  • Sill: Intrusión concordante tabular de grosor variable, aunque la mayoría no supera el metro. Se intruyen mayoritariamente en rocas sedimentarias, pero también en volcanes erosionados.
  • Lacolito: Intrusión concordante con forma de hongo, con una base plana y forma de domo en su parte central. Son poco profundos.
  • Dique: Intrusión discordante tabular muy común. La mayoría son cuerpos pequeños que pueden oscilar entre pocos cm hasta 100 m de grosor.
  • Batolito: Intrusión de mayores dimensiones (>100 km²). Cuando son más pequeñas, se denomina stock.

Materiales Eyectados por un Volcán

Los volcanes desprenden gases volcánicos, coladas (lava cordada o lava en bloques) y materiales piroclásticos llamados tefras. Dependiendo del tamaño, estos materiales se denominan:

  • Cenizas: partículas piroclásticas con tamaños inferiores a 2 mm.
  • Lapilli: cuando los tamaños oscilan entre 2 y 64 mm.
  • Bloques: Fragmentos de roca angulosa mayores de 64 mm, arrancados de un conducto volcánico o como pedazos de una corteza solidificada de una colada de lava.
  • Bombas volcánicas: Tienen una forma retorcida y alargada, lo que indica que fueron arrojadas como fragmentos de lava que se enfriaron y solidificaron mientras estaban en el aire. Miden al menos 64 mm.

Nube Ardiente

La Nube Ardiente (Flujo Piroclástico) consiste en una mezcla de cenizas con gas a elevada temperatura que fluye por la ladera del volcán a más de 100 km/h, cubriendo y arrasando extensas áreas.

Ignimbrita

La Ignimbrita es una roca formada por la solidificación de una nube ardiente (flujo piroclástico).

Textura de las Rocas Ígneas

La textura de una roca es su aspecto a simple vista, es decir, el tamaño, forma y disposición de sus componentes.

  • Textura Afanítica: Característica de rocas volcánicas. Indica enfriamiento rápido y minerales pequeños, no visibles a simple vista.
  • Textura Fanerítica: Característica de rocas plutónicas. Indica enfriamiento lento y minerales claramente visibles a simple vista.

Tipos de Rocas Ígneas Según su Composición

  • Ígneas Ultrabásicas: (<45% sílice). Ej: Peridotita.
  • Ígneas Básicas: (45-52% sílice). Ej: Basalto, Gabro.
  • Ígneas Intermedias: (53-65% sílice). Ej: Andesita, Diorita.
  • Ígneas Félsicas: (>65% sílice). Ej: Riolita, Granito.

Entradas relacionadas: