Conceptos Fundamentales de Salud y Bienestar Comunitario
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Salud y Enfermedad: Definiciones y Tipos
Definición de Salud
La salud se define como "el completo estado de bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de enfermedad" (según la Organización Mundial de la Salud - OMS).
Clasificación de la Enfermedad
La enfermedad se puede clasificar en grupos:
- Enfermedad Aguda: De corta duración.
- Enfermedad Crónica: De desarrollo lento, no siempre prevenible de forma clara.
Educación Sanitaria
Todos los esfuerzos irán destinados a que el paciente adquiera una mejor calidad de vida y evite muchos trastornos de salud.
Los hábitos de vida que son perjudiciales para la salud son, por ejemplo: no comer bien, no dormir bien, fumar o beber en exceso.
Clasificación de los Trastornos Mentales
Los trastornos mentales se clasifican en diversas categorías:
- Trastornos de inicio en la infancia.
- Demencia, Delirium, Trastornos Amnésicos, etc.
- Trastornos mentales debidos a enfermedad médica.
- Trastornos relacionados con sustancias.
- Esquizofrenia.
- Trastornos del estado de ánimo.
- Trastornos de ansiedad.
- Trastornos somatomorfos.
- Trastornos ficticios.
- Trastornos disociativos.
- Trastornos sexuales y de la identidad sexual.
- Trastornos de la conducta alimenticia.
- Trastornos del sueño.
- Trastornos del control de los impulsos.
Promoción de la Salud
Definición (OMS)
La promoción de la salud es "el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud y los determinantes para mejorarla".
Objetivos de la Educación para la Salud
La educación para la salud tiene como objetivo la adquisición de conocimientos y el desarrollo de hábitos que fomenten estilos de vida saludables que mantengan el bienestar y desarrollo personal, familiar y de la comunidad.
Pretensiones de la Promoción de la Salud
La promoción de la salud pretende:
- Crear actitudes y desarrollar hábitos que conducen a estilos de vida saludables.
- Modificar los determinantes externos que influyen negativamente en la salud de la población.
- Abordar las adicciones.
- Reconocer que todos tenemos derecho a una buena salud.
- Participar de forma activa en la defensa de la salud (ejemplo: predicar con el ejemplo, no decir "no fumes que es malo" y luego hacerlo tú).
Epidemiología
Definición
La epidemiología estudia enfermedades transmisibles (infecciones), pero también puede estudiar otras que no lo sean.
Modelos Causales
Los modelos que explican la relación entre causas y efectos en epidemiología incluyen:
- Monocausalidad: Una sola causa provoca un solo efecto.
- Multicausalidad: Varias causas provocan un solo efecto.
- Multicausal-Multiefecto: Varias causas provocan varios efectos.
La relación entre las causas y los efectos se estudian mediante la observación y aplicación de técnicas estadísticas. Es importante notar que no siempre una causa específica producirá exactamente los mismos síntomas o efectos.
Brotes Epidémicos y Términos Relacionados
- Brote Epidémico: Es la aparición inesperada de una enfermedad que afecta a más de una persona en un tiempo corto.
- Pandemia: Ocurre cuando la enfermedad se extiende a varias zonas o países.
- Endemia: Se refiere a una enfermedad que se mantiene constantemente en un territorio específico, como por ejemplo, en África.