Conceptos Fundamentales de Salud y Biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea se considera muy saludable porque aporta una gran cantidad adecuada de glúcidos ricos en fibra, abundantes vitaminas, y las grasas proceden del aceite de oliva y del pescado.

La Gripe

  1. La gripe es una infección vírica que provoca epidemias anuales.
  2. Porque los virus de la gripe humana se encuentran en evolución constante, debido a la acumulación de mutaciones en todos sus genes. Si esas mutaciones provocan algún cambio en las moléculas de su envoltura, los anticuerpos fabricados en nuestro organismo con anterioridad a estos cambios ya no pueden neutralizar a esa nueva variante del virus.
  3. Los virus humanos de la gripe adquieren cada pocas décadas cambios drásticos. Cuando esto ocurre, el virus resultante posee antígenos totalmente nuevos contra los que no existe inmunidad previa en las personas.

Enfermedades Genéticas

  1. Enfermedad provocada por anomalías en la información genética; si afecta solo a células somáticas, no es hereditaria.
  2. Cromosómicas: Son el resultado de problemas que afectan a cromosomas completos o a fragmentos de cromosomas.

    Monogénicas: Se deben a cambios en un único gen y se heredan como cualquier otro carácter.

Definiciones Clave

  • Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afección o enfermedades.
  • Alimentos Transgénicos: Alimento obtenido de o con la colaboración de organismos genéticamente modificados.
  • Clonación: Proceso mediante el cual se obtiene una copia idéntica, o clon, desde el punto de vista genético, de cualquier entidad viva.
  • Infarto: Bloqueo de una arteria que impide la llegada de sangre a una zona del corazón y ocasiona la muerte de células afectadas.
  • Colesterol Bueno: Colesterol que viaja unido a lipoproteínas de alta densidad y va al hígado donde es destruido.
  • ADN Complementario: Es un ADN de cadena sencilla.
  • Amniocentesis: Muestra del líquido amniótico, que contiene células fetales en suspensión, utilizando una aguja hipodérmica.

Fecundación In Vitro y Transferencia de Embriones (FIVTE)

Consiste en fecundar el óvulo con un espermatozoide fuera del cuerpo de la mujer, en el laboratorio.

  1. Obtención de óvulos: Mediante tratamiento hormonal se estimula la producción de óvulos en los ovarios de la mujer.
  2. Fecundación: Los óvulos extraídos son fecundados por espermatozoides en un tubo de ensayo en el laboratorio.
  3. Transferencia de embriones: Los embriones se introducen en el útero de la mujer.

Entradas relacionadas: