Conceptos Fundamentales en Salud y Cuidado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Correcciones y Aclaraciones

  • Coordinación del organismo: Todas las funciones del organismo están coordinadas por el sistema nervioso (no solo por el sistema endocrino).
  • Según Freud: La estructura de la personalidad según Freud incluye el Ello, el Yo y el Superyó.
  • La negación: Es un mecanismo de defensa que implica no reconocer ni aceptar una situación amenazante.
  • Promoción de la salud: También se centra en el estilo de vida de una población y sus conductas para tener una mejor vida.
  • Comunicación no verbal: Se realiza a través de gestos o símbolos.
  • Fases del duelo: Son 4: Shock, Rabia, Desorganización y Organización.

Modelos de Interacción Sanitaria

  • Paternalista: El sanitario toma las decisiones de manera autoritaria.
  • Consumista: El profesional ofrece al enfermo diferentes opciones.
  • Sistémico: Intenta conocer mejor el contexto del paciente.
  • Centrado en el paciente: Indaga sobre las expectativas y temores del paciente.

Aspectos de la Comunicación

  • Kinesia: Es el estudio del lenguaje corporal que incluye movimientos del cuerpo, posturas, expresiones faciales, movimientos oculares, etc.
  • Proxémica: Disciplina que se refiere al comportamiento de territorialidad o la cantidad de espacio que debe haber entre la persona y los demás.
  • Comunicación no verbal: Comprende todo aquello que, sin emplear las palabras, es portador de algún significado o sentido.
  • Paraverbal: Se ocupa de cómo se dicen las cosas, más que de lo que se dice.

Rol del TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería)

  • Dependiente: Realiza tareas que le manda otro profesional.
  • Interdependiente: Colabora con otros profesionales y especialistas.
  • Independiente o Propia: Exclusiva responsabilidad.

Elementos de la Comunicación

  • Emisor
  • Receptor
  • Código
  • Canal
  • Contexto
  • Feedback o Retroalimentación
  • Mensaje

Enfermedades Terminales

Una enfermedad avanzada, progresiva e incurable, con falta de posibilidades razonables de respuesta al tratamiento específico. Se caracteriza por:

  • Presencia de numerosos problemas o síntomas intensos, multifactoriales y cambiantes.
  • Gran impacto emocional en el paciente, la familia y el equipo terapéutico.
  • Muy relacionado con la presencia de la muerte.
  • Pronóstico de vida inferior a 6 meses.

Factores que Influyen en la Enfermedad y Hospitalización del Niño

  • Tipo de enfermedad
  • Experiencias anteriores
  • Separación de los padres
  • Reacción de los padres
  • Personalidad del niño
  • Información
  • Ambiente familiar
  • Tratamiento

Definiciones de Salud y Enfermedad

  • Salud: Completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de afecciones o enfermedades.
  • Enfermedad: Alteración orgánica o funcional que afecta la salud de una persona.

Reacción de los Padres frente a la Enfermedad de sus Hijos

  • Sobreprotección
  • Tolerancia excesiva
  • Incorrecta educación
  • Ansiedad
  • Respuesta ajustada

Entradas relacionadas: