Conceptos Fundamentales en Salud Femenina y Reproducción Humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

1. Evolución del Programa de Salud de la Mujer

¿Cuál fue el cambio fundamental en el Programa de Salud de la Mujer respecto al anterior?

Respuesta: El cambio fundamental fue abordar los problemas de salud de la mujer no solo con una mirada obstétrica, sino de manera integral a lo largo de todo el ciclo vital femenino.

2. Centros de Atención en Salud Femenina

Centros de Segundo Nivel de Atención del Programa de Salud de la Mujer

  • Consultorio ARO y Perinatal
  • Consultorio de ETS
  • Consultorio de Ginecología

3. Servicios Hospitalarios Esenciales

Servicios Hospitalarios Fundamentales del Programa de Salud de la Mujer

  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Neonatología

4. Morbimortalidad por Hemorragia Obstétrica

Principales Causas de Morbimortalidad por Hemorragia Obstétrica

  • Síntoma de aborto
  • Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
  • Embarazo ectópico accidentado

5. Morbimortalidad por Patología Ginecológica Maligna

Causas de Morbimortalidad por Patología Ginecológica Maligna

  • Cáncer cervicouterino
  • Cáncer mamario
  • Cáncer endometrial

6. Morbimortalidad Neonatal

Causas de Morbimortalidad Neonatal

  • Hiperbilirrubinemia
  • Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR)
  • Bajo peso al nacer

7. Definición de Población en Edad Fértil

¿Qué se entiende por población en edad fértil?

Respuesta: Se refiere a la población femenina con capacidad de procrear, delimitada generalmente entre los 15 y 49 años de edad.

8. El Proceso de Fecundación

¿Qué es la fecundación?

Respuesta: La fecundación es la unión de un espermatozoide (gameto masculino) y un óvulo (gameto femenino).

9. Lugar de la Fecundación

¿La fecundación ocurre en el ovario?

Respuesta: No. La fecundación ocurre en el tercio externo de la trompa de Falopio.

10. El Proceso de Nidación

¿La nidación es la implantación del cigoto en el peritoneo?

Respuesta: No. La implantación del cigoto, en estado de mórula, ocurre en el endometrio, aproximadamente entre los 6 y 7 días post-fecundación.

11. Período Embrionario vs. Fetal

¿Cuál es la diferencia entre el período embrionario y el fetal?

Respuesta: La diferencia radica en la posibilidad de diferenciar distintas estructuras que adquieren características humanas. Antes de las 8 semanas de gestación se considera el período embrionario, y a partir de las 8 semanas, se denomina período fetal.

12. Capas Embrionarias y Desarrollo Tisular

¿Cuáles son las capas embrionarias que darán origen a los distintos tejidos corporales?

Las capas embrionarias son:

  • Endodermo
  • Mesodermo
  • Ectodermo

13. Duración del Embarazo

¿La duración normal del embarazo es de 350 días o 50 semanas?

Respuesta: No. El embarazo normal tiene una duración de 280 días o 40 semanas.

14. Definición de Puerperio

¿El puerperio se define como la expulsión de la placenta y anexos?

Respuesta: No. El puerperio es el período de transformaciones anatómicas, metabólicas y hormonales en el que involucionan todas las modificaciones gravídicas, excepto las relacionadas con la glándula mamaria.

Entradas relacionadas: