Conceptos Fundamentales de Salud Pública: Enfermedades Crónicas, VIH y Biomedicina
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Enfermedades Crónicas y Estilos de Vida
Obesidad: Definición y Causas
La obesidad es una enfermedad crónica, caracterizada por una alteración de la composición corporal, debida al aumento del contenido graso. Es el resultado de un desequilibrio entre la energía que se ingiere y la que se gasta. Sus causas principales incluyen:
- Sedentarismo.
- Malos hábitos dietéticos.
Cáncer: Crecimiento Descontrolado y Prevención
El cáncer es uno de los principales problemas de salud en el mundo desarrollado y se considera estrechamente ligado a determinados hábitos de vida. Consiste en una división y un crecimiento descontrolado de las células. Estas células llegan a invadir el órgano donde se originaron y pueden diseminarse (metástasis) a otros órganos más alejados, donde siguen multiplicándose.
Medidas de Prevención del Cáncer
Se puede evitar mediante la adopción de hábitos saludables, tales como:
- No fumar.
- Evitar la obesidad.
- Realizar actividad física.
- Comer mucha fruta.
- No beber alcohol.
Afecciones Neurológicas e Infecciosas
Enfermedades Mentales y Neurodegenerativas
Son un conjunto de afecciones que alteran el equilibrio personal y la capacidad de relacionarse socialmente. Ejemplos de enfermedades neurodegenerativas relacionadas son el Alzheimer, el Parkinson y la esclerosis múltiple.
Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y SIDA
El VIH se produce por la destrucción de las células del sistema inmunitario (los linfocitos T), a raíz del proceso de replicación del virus. Esto paraliza el sistema inmunológico y deja al cuerpo sin defensas, derivando en el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida).
Vías de Transmisión del VIH
Existen tres tipos de transmisión:
- Sexual.
- Sanguínea (por la sangre).
- Perinatal o de madre a hijo.
Salud Global y Farmacología
Enfermedades Prevalentes en Países de Bajos Ingresos
Estas afecciones están a menudo relacionadas con la falta de recursos básicos y vacunación:
- Infecciones agudas en las vías respiratorias: Neumonía y gripe.
- Diarrea infecciosa aguda: Relacionada con la falta de agua potable.
- Enfermedades prevenibles por vacunación: Tuberculosis, sarampión, tosferina, tétano y meningitis.
Patentes Farmacéuticas y Medicamentos Genéricos
Una patente es un conjunto de derechos exclusivos garantizados por un gobierno o autoridad al inventor de un nuevo producto, con el fin de impedir a otros su fabricación, venta o utilización sin el consentimiento del titular.
Un medicamento genérico es aquel que utiliza fármacos cuya patente ha caducado. De esta manera, ya no se denomina por una marca comercial, sino por el principio activo, seguido del nombre del laboratorio y las siglas EFG (Especialidad Farmacéutica Genérica).
Trasplantes y Solidaridad
Tipos de Trasplantes
Existen cuatro clasificaciones principales basadas en la relación genética entre donante y receptor:
- Autotrasplante: El donante y el receptor son la misma persona.
- Isotrasplante: El donante y el receptor son genéticamente idénticos (ej. gemelos).
- Alotrasplante: El donante y el receptor son individuos de una misma especie pero no genéticamente idénticos (ej. dos seres humanos).
- Xenotrasplante: El donante y el receptor son de especies distintas, pero tienen una alta compatibilidad (ej. cerdo y ser humano).