Conceptos Fundamentales en Seguridad, Derecho Laboral y Respuesta a Emergencias
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Teoría Esférica de Protección
El bien o persona protegida se situará en el epicentro de una burbuja de protección o esfera con tres niveles:
- Nivel Aéreo o superior
- Nivel Superficie
- Nivel Subsuelo
El centro o núcleo debe tener la seguridad suficiente para el respaldo de este sistema. En el interior de un edificio, debe tenerse en cuenta la seguridad de las plantas superiores e inferiores respecto al bien o servicio que se esté protegiendo.
Subrogación Laboral
Al finalizar sus servicios una empresa, la nueva empresa adjudicataria está obligada a mantener a los empleados que lleven 7 meses de contrato con la empresa anterior, así como a los empleados que coincidan con el inicio de la actividad de la empresa en el servicio.
Tipos de Excedencia Laboral
Existen diferentes modalidades de excedencia:
- Voluntaria: Supone la suspensión de derechos y obligaciones laborales, así como del tiempo computable para la cotización. Su duración es de 4 meses a 5 años.
- Forzosa: Se concede bajo condiciones concretas, como el nombramiento para un cargo público.
- Especiales: Por cuidados de hijo/a u otro familiar hasta 2º grado de consanguinidad o afinidad.
Diferencia con las Licencias
- Las licencias suelen ser de menor duración (ej. 15-30 días), mientras que las excedencias van desde los 4 meses en adelante.
- Las excedencias no mantienen la reserva del puesto de trabajo (excepto la forzosa), aunque sí otorgan una situación preferente para la reincorporación una vez finalizada.
- En las licencias, no se pierde el puesto de trabajo en la empresa.
- En las licencias, generalmente no se pierde retribución alguna (dependiendo del tipo de licencia).
Transmisión del Fuego
El calor del fuego se transmite principalmente de tres formas:
- Conducción: Se transmite mediante el contacto directo entre dos cuerpos a diferentes temperaturas, pasando de la mayor a la menor temperatura.
- Convección: Se transmite mediante el movimiento del aire o fluidos calientes.
- Radiación: Se transfiere mediante ondas electromagnéticas.
Tipos de Fuego (Clasificación)
- Clase A: Materiales Sólidos. Surge de materiales sólidos que pueden formar brasas (ej. madera, papel, tejidos).
- Clase B: Materiales Líquidos. Surge de materiales líquidos inflamables o sólidos licuables (ej. gasolina, aceite, grasas).
- Clase C: Gases. Surge de gases inflamables (ej. gas natural, butano, propano).
- Clase D: Metales. Fuegos que implican metales combustibles (ej. magnesio, sodio, potasio).
Triada CIA (Seguridad de la Información)
Principios básicos de la seguridad de la información:
- Confidencialidad: La información no debe ser accesible para usuarios no autorizados.
- Integridad: Garantiza la exactitud y completitud de la información y sus métodos de proceso.
- Disponibilidad: La información debe estar disponible para el personal autorizado cuando se necesite.
Alfabeto Fonético ICAO (Palabras Código)
Utilizado para la claridad en las comunicaciones radiotelefónicas:
Alfa, Bravo, Charlie, Delta, Echo, Foxtrot, Golf, Hotel, India, Juliett, Kilo, Lima, Mike, November, Oscar, Papa, Quebec, Romeo, Sierra, Tango, Uniform, Victor, Whiskey, X-Ray, Yankee, Zulu.
Tipos de Hemorragias
Hemorragias Internas
No son visibles desde el exterior. Pueden detectarse por síntomas como:
- Palidez
- Mareos
- Pulso débil y rápido
- Abdomen rígido o sensible
- Sangrado rectal o vaginal
- Signos asociados a fractura cerrada
- Dificultad respiratoria
- Síntomas de shock (piel fría y húmeda, confusión, etc.)
Hemorragias Externas
La sangre sale al exterior a través de una herida o quemadura visible. Se clasifican según el vaso sanguíneo afectado:
- Capilar: Afecta a vasos superficiales. La sangre fluye en sábana, generalmente escasa y se controla fácilmente.
- Venosa: La sangre es de color rojo oscuro y fluye de forma continua.
- Arterial: La sangre es de color rojo brillante y sale a borbotones, de forma intermitente (sincronizada con el pulso).