Conceptos Fundamentales de Semántica y Verbos en Español
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Fenómenos Semánticos
- Monosemia: Palabra con una sola acepción en el diccionario.
- Polisemia: Palabra con varias acepciones en el diccionario.
- Homonimia: Palabras que suenan igual, pero su origen y significado son distintos. Hay dos tipos:
- Homógrafas: Suenan y se escriben igual.
- Homófonas: Suenan igual, pero se escriben diferente.
- Paronimia: Palabras diferentes que suenan y se escriben de forma parecida.
Tipos de Verbos por Acción
- Verbo de acción: El sujeto realiza la acción voluntariamente. Ej: Saltar.
- Verbo de proceso: El sujeto sufre un proceso o cambio involuntariamente. Ej: Crecer.
- Verbo de estado: Indica la situación o lugar en la que se encuentra el sujeto. Ej: Estar.
Usos del Presente Verbal
- Presente habitual: (Por costumbre) Ej: Yo desayuno todos los días.
- Presente atemporal: (Siempre pasa) Ej: La Tierra gira alrededor del Sol.
- Presente histórico: (Equivale a un pasado) Ej: Colón descubrió América.
- Presente por futuro: Ej: Mañana te envío un correo.
Verbos Regulares e Irregulares
- Verbos regulares: No cambian su raíz y mantienen las desinencias.
- Verbos irregulares: Cambian su raíz y/o las desinencias.
Formas No Personales del Verbo
- Infinitivo: Expresa que la acción del verbo aún no ha comenzado. Ej: cort-ar, ten-er, viv-ir.
- Gerundio: Expresa que la acción del verbo ha comenzado y está en su desarrollo. Ej: cort-ando, ten-iendo, viv-iendo.
- Participio: Expresa que la acción del verbo ya ha acabado. Ej: cort-ado, ten-ido, viv-ido.
Formas Personales del Verbo
- Persona y número: La persona señala el emisor, el receptor y la persona o cosa de la que se habla. El número indica si se trata de una persona o de más de una.
- Tiempo: Indica anterioridad o posterioridad con relación al momento en el que se habla.
Modo Verbal
- Indicativo: Informa sobre acciones y hechos que el emisor considera seguros y objetivos. Ej: Ahora trabajo, ayer trabajé, mañana trabajaré.
- Subjuntivo: Expresa deseos, dudas, hipótesis o hechos irreales. Ej: ¡Ojalá apruebe el examen!
- Imperativo: Transmite órdenes y ruegos al receptor. Ej: ¡Regresad pronto, por favor!
Aspecto Verbal
- Aspecto perfecto: Acción acabada.
- Aspecto imperfecto: Acción no acabada.