Conceptos Fundamentales del Sistema Financiero y la Banca Central

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Conceptos Fundamentales del Sistema Financiero

  1. 1. Los activos financieros son: b) Títulos emitidos por las unidades económicas de gasto con déficit.
  2. 2. Las principales características que destacan de los activos financieros son: d) Todas las opciones son correctas (rentabilidad, riesgo, liquidez).
  3. 3. Son funciones del Banco de España como miembro del SEBC: b) Definir y ejecutar la política monetaria de la zona del euro, con el objetivo principal de mantener la estabilidad de precios en el conjunto de esa zona.
  4. 4. Son funciones propias del Banco de España como banco nacional: d) Supervisar la solvencia y el cumplimiento de la normativa específica de las entidades de crédito y otras entidades y mercados financieros cuya supervisión se le haya atribuido.
  5. 5. Los principales servicios del Banco de España son: d) Informar de los tipos de interés y de las comisiones.
  6. 6. El objetivo principal del SEBC es: d) Mantener la estabilidad de precios.
  7. 7. El Banco Central Europeo es responsable de: d) Todas las opciones anteriores son correctas (formular las políticas del Eurosistema, elaborar un informe anual, autorizar la emisión de billetes).
  8. 8. Los activos financieros pueden ser: b) Activos de renta variable, como las acciones.
  9. 9. Los productos bancarios de Activo: c) Pueden ser el descuento de efectos, los créditos y los préstamos.
  10. 10. Las características de un mercado financiero perfecto son: d) Amplitud, transparencia, libertad, profundidad y flexibilidad.
  11. 11. La autonomía del Banco de España hace referencia a: d) Todas las opciones anteriores son correctas (Que el Banco de España no pueda adquirir directamente del Tesoro Público valores emitidos por este ni concederle créditos / Que el Tesoro Público no pueda incurrir en descubiertos en su cuenta en el Banco de España, ni tan siquiera de manera transitoria. / Que en lo referente a la política monetaria, no estará sometido al Gobierno ni a ningún otro órgano nacional o comunitario).
  12. 12. El Banco de España entra a formar parte del SEBC en el año: a) 1998.
  13. 13. Los órganos de gobierno del Banco de España son: d) Gobernador, subgobernador, Consejo de Gobierno y Comisión Ejecutiva.
  14. 14. La razón de ser del Eurosistema es: a) Preservar la estabilidad financiera y promover la integración financiera europea.
  15. 15. ¿Cuál de las siguientes frases es la correcta? c) Las entidades de crédito públicas han de recibir por parte del Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales el mismo trato que una entidad privada.
  16. 16. Las Instituciones que tutelan el Sistema Financiero Español son: a) El Banco de España, la Seguridad Social y la CNMV.
  17. 17. El sistema financiero tiene como función principal: d) Canalizar los recursos de los ahorradores hacia los prestatarios.
  18. 18. Las unidades económicas de gasto pueden ser: d) Unidades con déficit o con superávit.
  19. 19. Entre las otras funciones del sistema financiero se encuentran las siguientes: b) Contribuir al logro de la estabilidad monetaria.
  20. 20. La diferencia que distingue a un mediador de un intermediario financiero es: d) El intermediario transforma los activos.

Entradas relacionadas: