Conceptos Fundamentales y Sistemas de la Economía Moderna

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Fundamentos de la Economía: Conceptos, Ramas y Sistemas

Definición y Alcance de la Economía

La Economía es una ciencia social que estudia el comportamiento del hombre en cuanto realiza una actividad económica, y trata de proveerle las indicaciones más correctas para que realice una distribución eficiente de los recursos en relación a sus necesidades.

Ramas de la Teoría Económica

Microeconomía

Estudia el comportamiento de las unidades individuales, como los consumidores, las empresas, las industrias y sus interrelaciones. Ejemplo: Se analiza el mercado inmobiliario en cualquier unidad durante el verano.

Macroeconomía

Estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto, en una visión simplificada. Ejemplo: Cuando a nivel general nos interesa la inflación, el aumento de precios, etc.

Enfoques de la Economía

Economía Positiva

Busca explicaciones objetivas de los fenómenos económicos. Observa los hechos y evalúa las consecuencias de los fenómenos observados. Ejemplo: A mayor salario, se ofrecen más horas de trabajo.

Economía Normativa

Ofrece prescripciones para la acción basadas en juicios de valor acerca de lo que es deseable. Se ocupa de lo que debería ser. Ejemplo: Las empresas deberían elevar salarios para estimular la oferta de trabajo.

Herramientas de la Economía

  • Teoría Económica: Aborda el examen de los fenómenos económicos para explicarlos.
  • Política Económica: Es la acción para corregir rumbos, tendencias o generar efectos deseados.

Sistemas Económicos Fundamentales

Economía de Mercado

Este modelo económico tiende a la desregulación de las actividades económicas. El Estado debe intervenir lo menos posible. Las fuerzas mercantiles (oferta y demanda) tienden por sí solas al equilibrio.

Economía Dirigida (Centralizada)

Este sistema contribuyó al superdesarrollo del Estado soviético. También es cierto que los trastornos económicos y sociales que provocó determinaron la caída de un régimen que duró más de 70 años.

Economía Mixta

Es una economía de mercado regulada por el Estado, donde este conserva la potestad de la defensa de los sectores más débiles y evita los abusos derivados de la falta de competencia (ya sea por problemas de monopolio o de acuerdos entre grandes empresas). Es quizás el sistema más viable para encauzar la economía, como determinante de qué, cómo y para quién producir.

Pensamiento Económico: Evolución Histórica

La evolución de las ideas económicas comienza cuando el hombre abandona sus hábitos nómadas por los sedentarios, momento en el que aparecen los problemas económicos.

Las Civilizaciones Antiguas (Siglos V y IV a.C.)

En el Antiguo Egipto y en los pueblos primitivos del Cercano Oriente, prevalecía el modo de producción esclavista, que constituía la mano de obra. La mayor parte de lo producido se destinaba al consumo.

Entradas relacionadas: