Conceptos Fundamentales de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001)

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

Glosario de Términos Clave en Gestión de la Calidad

Calidad
Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos.
Manual de la Calidad
Documento que describe el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) de una organización y refleja la voluntad de la dirección de hacer efectiva la calidad a través de la política de calidad de la empresa. Incluye:
  • Alcance de la documentación del SGC.
  • Objetivo y campo de aplicación (dónde se aplicará la norma).
  • Política de calidad.
  • Macroprocesos y exclusiones.
Política de Calidad
Directrices y objetivos generales de una empresa relativos a la calidad, expresados formalmente por la dirección general.
Misión
Es lo que hacemos a diario. Acción permanente y real de la organización.
Visión
A dónde queremos llegar. Debe ser realista y orientada a largo plazo.
Valores
Principios y creencias fundamentales que guían el comportamiento y las decisiones para lograr que se cumpla la misión y la visión, considerando la capacidad de producción y tecnología.
Contexto de la Organización
Comprensión del entorno interno y externo en el que opera la organización y cómo interactúan sus distintos niveles.
Organigrama
Representación gráfica de la estructura jerárquica de la organización, mostrando los mandos superiores, medios y operativos.
Mejora Continua
Actividad recurrente para mejorar el desempeño global de la organización. Implica alcanzar objetivos y buscar constantemente oportunidades para optimizar procesos y resultados.
Retroalimentación
Información sobre el desempeño o los resultados, utilizada como base para la mejora. Puede considerarse parte del ciclo de mejora continua.
Trazabilidad
Capacidad para seguir el histórico, la aplicación o la localización de un objeto (producto, servicio, proceso) mediante identificaciones registradas. Permite rastrear hacia atrás para encontrar la causa de un problema o el origen de un beneficio.
Información Documentada
Información que una organización tiene que controlar y mantener, y el medio que la contiene. Incluye documentos y registros que respaldan el SGC.
Requisito
Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria, que debe cumplir un producto, servicio o proceso.
Permiso de Desviación
Autorización para apartarse de los requisitos originalmente especificados de un producto o proceso, antes de su realización.
Riesgo
Efecto de la incertidumbre sobre los objetivos. Posibilidad de que ocurra un evento no deseado (como una no conformidad) o una situación que impida alcanzar los resultados previstos.
Queja
Expresión de insatisfacción hecha a una organización, relativa a su producto, servicio o al propio proceso de tratamiento de las quejas. Puede provenir de clientes u otras partes interesadas.
Concesión
Permiso para utilizar o liberar un producto o servicio que no cumple los requisitos especificados. También puede referirse a la contratación o subcontratación de actividades.
Asociación
Agrupación de elementos o características similares.
Metrología
Ciencia de las mediciones y sus aplicaciones. Asegura la exactitud y fiabilidad de las mediciones realizadas en los procesos.
Configuración
Conjunto interrelacionado de características funcionales y físicas de un producto o servicio, definidas en la información técnica del producto y logradas en el producto. Es parte del diseño y su preservación.
Requisito Legal
Obligación establecida por una autoridad legislativa. Ejemplo: Ley de medio ambiente.
Requisito Reglamentario
Obligación establecida por una autoridad mandatada por el poder legislativo, o propios de la organización. Ejemplo: Uso obligatorio de Equipos de Protección Personal (EPP).
Liberación
Autorización para proseguir con la siguiente etapa de un proceso o para entregar un producto/servicio al cliente. La organización se libera de la responsabilidad una vez cumplidos los criterios de aceptación.
Proveedor Externo
Organización o persona que proporciona un producto, servicio o proceso. Forma parte del sistema de gestión y puede tener relaciones contractuales de abastecimiento.
Validación
Confirmación, mediante la aportación de evidencia objetiva, de que se han cumplido los requisitos para una utilización o aplicación específica prevista. Es el proceso final de aceptación del producto o servicio.
Verificación
Confirmación, mediante la aportación de evidencia objetiva, de que se han cumplido los requisitos especificados. Es la evidencia de la conformidad o no conformidad con una variable de calidad.
Muestreo
Selección de una parte (muestra) de un conjunto (lote) para obtener información sobre el conjunto. Implica riesgos: aceptar un lote con unidades no conformes o rechazar un lote con unidades conformes.
Reclasificación
Cambio de la clase o grado de un producto no conforme, de tal manera que cumpla requisitos diferentes a los iniciales.
Proceso
Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados.
Determinar
Establecer o averiguar algo con exactitud, a menudo mediante investigación o cálculo. Entrar en detalle.
Establecer
Definir, documentar e implementar de manera sistemática y disciplinada. Tener claro dónde se aplicará la norma ISO 9001.
Objetivo de Calidad
Algo ambicionado o pretendido, relacionado con la calidad. Deben ser coherentes con la Política de Calidad, medibles y orientados a la acción.
Eficacia
Grado en que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados.
Eficiencia
Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados.
Documento
Información y su medio de soporte (papel, electrónico, etc.) que respalda las actividades y resultados dentro de la organización, con clientes (externos o internos) u otras partes interesadas.
Auditoría
Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los criterios de auditoría (políticas, procedimientos, requisitos).
Auditoría Interna
Auditoría realizada por la propia organización (o en su nombre) para revisión por la dirección y otros fines internos. Sirve para verificar el funcionamiento del SGC y prepararse para auditorías externas. Se determinan conformidades y no conformidades, y se planifican acciones de mejora.
Auditoría Externa
Auditoría realizada por una organización independiente, como un organismo de certificación (auditoría de tercera parte) o un cliente (auditoría de segunda parte). La auditoría de certificación es realizada por un auditor líder certificado por organismos reconocidos, con experiencia en los procesos evaluados, para acreditar el cumplimiento de normas como ISO 9001.
Auditoría Combinada
Auditoría llevada a cabo conjuntamente a un único auditado en dos o más sistemas de gestión (ej. Calidad y Medio Ambiente).
Auditoría Conjunta
Auditoría llevada a cabo a un único auditado por dos o más organizaciones auditoras.

Entradas relacionadas: