Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Gestión de Archivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Métodos de Acceso a Archivos

Acceso Secuencial

Método de acceso secuencial: Este método permite acceder a los registros lógicos del usuario, uno tras otro, en orden, desde el primero hasta el último.

Acceso Directo

Método de acceso directo: Se basa en un modelo de archivos que se corresponde con los dispositivos de disco, ya que los discos permiten el acceso aleatorio a cualquier bloque de un archivo.

Sistemas Operativos

Tipos de Sistemas Operativos

  • Monousuario: Un único usuario utiliza el sistema operativo al mismo tiempo.
  • Multiusuario: Varios usuarios pueden acceder al sistema operativo al mismo tiempo y utilizar los recursos del ordenador simultáneamente.
  • Monoprogramación: Solamente se puede ejecutar un proceso a la vez.
  • Multiprogramación: Permite que varios procesos se ejecuten concurrentemente en el ordenador, compartiendo los recursos de la CPU.

Gestión de Archivos

Tipos de Archivos

  • Ejecutable: .exe, .bat
  • Multimedia: .mp3, .mp4
  • Imágenes: .jpeg, .jpg, .gif
  • Librería: .h, .dll
  • Código Fuente: .cpp, .java, .js
  • Texto: .txt, .doc, .pdf
  • Archivo Comprimido: .zip, .rar, .tar.gz

Atributos de un Archivo

  • Nombre
  • Tamaño
  • Tipo / Extensión
  • Fecha de creación
  • Fecha de modificación
  • Autor

Conceptos Clave del Sistema Operativo

File System (Sistema de Archivos)

File system: Permite que la información se organice de manera lógica y sencilla.

Kernel (Núcleo)

Kernel: También conocido como núcleo, es el software responsable de facilitar a los distintos programas un acceso seguro y gestionar los recursos del sistema.

Interrupción

Interrupción: Es una señal recibida por el procesador de una computadora para indicar que debe interrumpirse el curso de ejecución actual.

Tipos de Interrupciones

  • Interrupciones de hardware: Estas son asíncronas a la ejecución del procesador, es decir, pueden producirse en cualquier momento, independientemente de lo que esté haciendo la CPU en ese momento (por ejemplo, dispositivos de entrada o salida).
  • Excepciones: Son aquellas que se producen de forma síncrona a la ejecución del procesador y, por tanto, podrían predecirse si se analiza con detenimiento la traza del programa que en ese momento estaba siendo ejecutado en la CPU.
  • Interrupciones por software: Son aquellas generadas por un programa en ejecución.

IRQ (Interrupt Request)

IRQ: Es el componente que indica al procesador que algo requiere su atención.

Archivo

Archivo: Colección de información que reside en el almacenamiento secundario.

Entradas relacionadas: