Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos en Red y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Sistema Operativo en Red

Interactúa con otros sistemas de la misma o de otra red. Debe soportar aplicaciones que "hablan" en red, compartir servicios a otros equipos o servirse de los que otros le proporcionan y ser interoperable.

Sistemas Operativos Comerciales

Microsoft Windows

Usaba NetBeui como protocolo nativo accesible a través de NetBIOS, ahora usa TCP/IP. Se ha conservado la interfaz de NetBIOS por compatibilidad con aplicaciones de red anteriores. Microsoft tiene varias gamas, desde sistemas para móvil y PDA hasta sistemas para grandes equipos de muchos procesadores capaces de gestionar grandes cantidades de memoria.

Unix y Distribuciones GNU/Linux

Se distribuye con licencia GPL. Cada distribución tiene su versión cliente o servidor. Aunque el núcleo del sistema sea el mismo, los componentes que lo acompañan varían. Usa TCP/IP. Para mejorar la interoperabilidad, usan software con protocolos como los de Novell NetWare.

Apple Mac OS X

Es un sistema de UNIX al que se le ha añadido una interfaz gráfica potente y llamativa, y aplicaciones creadas por Apple. Usa protocolo de red TCP/IP. También existe versión cliente y versión servidor.

Novell NetWare

Usa protocolos de red SPX/IPX, pero al ser flexible admite cualquier pila de protocolos.

Componentes del Sistema

Controlador del Adaptador de Red

Software que ayuda a la comunicación entre el S.O. y el hardware de la tarjeta de red. El controlador tiene que ser apropiado, ya que los fallos pueden causar system crash, que ocasionalmente son irrecuperables y más si es necesario para el arranque del sistema.

Servicios de Red

Es aquel que admite que las peticiones vengan a través de la red de área local.

Pilas de Protocolos

Más comunes: TCP/IP, SPX/IPX, NetBeui, AppleTalk. Se instalan con el software del SO. Proporcionan su funcionalidad a través del núcleo del SO, especialmente si es nativa, y si no, a través de los servicios de red.

Gestión de Usuarios, Derechos y Accesos

Cuentas de Usuario y de Grupo

Son el modo habitual de personalizar el acceso a la red. Dos personas no deben compartir la misma cuenta. La cuenta de grupo es un conjunto de cuentas de usuario. Al creador del grupo se le asignan características, permisos, privilegios y propiedades del grupo.

Derechos de Acceso y Permisos

Corresponde al administrador determinar el uso de cada recurso de la red o de las operaciones que cada usuario puede realizar. La asignación de permisos de red son:

  1. Se determina el permiso de acceso sobre el servicio de red.
  2. Configuración de los permisos de los ficheros y directorios que contiene ese servicio de red.

Notificaciones de Errores

Son procedimientos que nos permiten que el SO funcione correctamente a lo largo del tiempo, tratando de solucionar los problemas que surjan. Lo más importante del mantenimiento son las auditorías del sistema.

Familia de Protocolos Básicos en TCP/IP

Protocolos TCP/IP

IP

Tradicionalmente usado por UNIX, nació en los 80. Proporciona un sistema de direcciones para cada nodo de la red. Se identifica por sus 4 números enteros separados por puntos (32 bits). Acepta bloques de datos que en este nivel se denominan segmentos y se transfieren en red en forma de datagramas.

ICMP

Expresa en un único paquete IP algún evento que se produce en la red. Es un protocolo de revisión y lo usa cualquier red TCP/IP.

TCP

Es un protocolo de capa de transporte adecuado para proporcionar seguridad a IP.

UDP

Es un protocolo de transporte sin conexión, por tanto, sin garantías de entrega.

ARP

No es un protocolo relacionado con el transporte de datos, sino que complementa la acción del TCP/IP al pasar desapercibido a ojos del usuario y aplicaciones de red.

Entradas relacionadas: