Conceptos Fundamentales de Sistemas de Tiempo Real y Colaborativos en Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Aplicación de Tiempo Real

Son aquellas aplicaciones informáticas en las que la obtención de los resultados está sujeta a restricciones temporales impuestas por el entorno en que se ejecutan.

Sistema de Tiempo Real

Sistemas que soportan la ejecución de aplicaciones de tiempo real y aseguran el cumplimiento de los requerimientos temporales.

Características de los Sistemas de Tiempo Real

  • Concurrencia: Son sistemas inherentemente concurrentes en los que hay varios flujos de control ejecutándose simultáneamente e interaccionando.
  • Interacción con el Hardware.
  • Sistemas Abiertos: Su funcionamiento depende habitualmente de estímulos procedentes del entorno.
  • Sistemas Embebidos: Los sistemas de tiempo real se desarrollan en arquitecturas físicas muy variadas.
  • Determinismo Temporal: Poder conocer exactamente cómo se comporta el entorno del sistema.
  • Comportamiento Predecible: Saber cómo se comporta el sistema.
  • Mantenimiento: Cualquier cambio requiere una nueva verificación detallada.

Clasificación de los Sistemas de Tiempo Real

  • Críticos: Son aquellos en los que el tiempo de respuesta debe garantizarse a toda costa. Una respuesta tardía puede tener consecuencias fatales.
    • Sistemas de seguridad
    • Sistemas de seguridad
    • Sistemas de negocios
  • Esenciales: Una respuesta tardía no produce graves daños, pero sí un deterioro del funcionamiento.
  • Incrementales: La calidad de la respuesta obtenida depende del tiempo disponible para su cálculo.
  • No Esenciales: Corresponden con las tareas sin restricciones temporales.

HRT-HOOD

Es un método de diseño estructurado, basado en objetos, para sistemas de tiempo real en general y estrictos, en particular.

Tipos de Objetos (HRT-HOOD)

  • Pasivos: No controlan cuándo se ejecutan sus operaciones y no invocan operaciones de otros objetos.
  • Activos: Pueden controlar cuándo se ejecutan invocaciones de sus operaciones y pueden invocar operaciones en otros objetos.

Sistemas Colaborativos

Son sistemas basados en computadoras que soportan a grupos de personas involucradas en una tarea u objetivo común y que proveen una interfaz a un ambiente compartido.

Características de los Sistemas Colaborativos

  • Colaboración: La colaboración entre los participantes del grupo permitirá llegar al objetivo. Requiere que los usuarios compartan información y que puedan trabajar sobre ella.
  • Comunicación: Los usuarios requieren herramientas para comunicarse.
  • Coordinación: Permite organizar la participación de los usuarios en el proceso colaborativo.

Clasificación de los Sistemas Colaborativos

  • Según su Nivel de Integración: De acuerdo al grado de integración que tienen los usuarios en la tarea que realizan y de los usuarios con el ambiente compartido.
    • Sub-Dimensión de Tarea Común: Bajo y Alto.
    • Sub-Dimensión de Ambiente Compartido: Bajo y Alto.
  • Según el Tiempo y el Espacio: Grupos donde las personas están en un mismo o distinto lugar. Interacción en tiempo real o una interacción que no se lleva a cabo en tiempo real.

Entradas relacionadas: