Conceptos Fundamentales de Socialización, Cultura e Identidad Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología Social y Sociología

El Proceso de Socialización

  • Proceso de socialización: Es el proceso mediante el cual el ser humano aprende, en el transcurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente, los integra a la estructura de su personalidad, bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales.
  • Agentes de socialización: Son las instituciones, grupos, asociaciones y organizaciones que directa o indirectamente contribuyen al proceso de la socialización. Cada agente socializa al individuo en sus propias pautas y valores. Ejemplos incluyen:
    • Familia
    • Escuela
    • Relación entre iguales
    • Medios masivos de comunicación
  • Mecanismos de socialización: Medios por los cuales los modelos sociales se transmiten a los individuos, especialmente en las primeras fases de la socialización.
  • Aprendizaje: Es uno de los mecanismos de socialización que nos permite adaptarnos y socializarnos a través de la interacción con los agentes de socialización.
  • Socialización deportiva: Es el proceso mediante el cual el ser humano aprende e integra a la estructura de su personalidad pautas y valores a través de agentes de socialización deportivos específicos, como un club, un entrenador o los compañeros de equipo/entrenamiento.

Individuo, Grupo e Identidad

  • Conformidad normativa: Proceso de influencia social por el que una persona modifica sus sentimientos, opiniones y conductas en dirección a la posición mantenida por el grupo mayoritario, como resultado de la presión física o simbólica ejercida por un líder del grupo o por el propio grupo.
  • Autonomía individual: Se da cuando el individuo es soberano de sí mismo y, por tanto, el único capacitado para tomar las decisiones que a él le conciernen.
  • Identidad: Conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta a las demás.
  • Personalidad: Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de las demás.
  • Solidaridad: Adhesión o apoyo incondicional a causas o intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles.

Cultura y Sociedad

  • Cultura: Se refiere a los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver necesidades de todo tipo. También abarca el conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc.
  • Hábitus: Esquemas de obrar, pensar y sentir asociados a la posición social del individuo y a la situación específica en la que se encuentre.

Entradas relacionadas: