Conceptos Fundamentales de Sociología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

1P | AugusteComte: Personaje dice Que la sociedad tiene por objeto de estudio a la sociedad misma. | Capitalismo:modo de producción   tiene como clases sociales a los burgueses y Proletarios | NOSESABE: Principio de análisis que para conocer algo Implica el descubrir las leyes | CarlMarx: El cambio social se produce Por la lucha de clases dominantes y dominadas | DinámicaSocial: Es la estructura social y la articulación de sus elementos | EstáticaSocial: Se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculación entre Clases sociales | LaLeyDeLosTresEstadios: Describe las tres Formas por las que pasa sucesivamente todas las sociedades | NOSESABE: Señala que es necesario un control fuerte para mantener el orden social y así Satisfacer necesidades | NOSESABE: Intenta explicar la naturaleza de las Cosas mediante ideas   y respuestas Abstractas | EstadioPositivo: Estadio que, cambiado la búsqueda de las causas Por la determinación de las leyes y el conocimiento relativo, es el del Conocimiento, es carácterístico de una sociedad de tipo industrial | CambioSocial: Es el fenómeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada Sociedad y con distintas consecuencias en los grupos. | Estructura: Es un Conjunto de elementos que se relacionan entre sí, interdependientes y conforman Un sistema | Max Weber: Para este teórico el cambio social no solo Depende de las condiciones económicas, sino también de las ideas y valoraciones | NOSESABE: Este principio de análisis de la sociedad se base en la Naturaliza biológica del hombre y su capacidad cerebral, por tanto, la sociedad Humana debe evolucionar en todas partes igual. |  HerberSpencer: Toma el concepto de Estructura de la biología y señala que al igual que la naturaleza la sociedad se Multiplica integrando pequeñas y simples comunidades | TeoriaDeLaDependencia: Estudia las consecuencias de dependencia en los adelantos tecnológicos, Comunicaciones, industria y educación | TeoriaNeoLiberal: Esta teoría Señala que el libre juego de las fuerzas del mercado propicia la convergencia Económica, y que el crecimiento a largo plazo depende fundamentalmente del Progreso técnico | TeoriaKeysiana: Esta teoría señala que el crecimiento Depende del ahorro interno | Asíático: Este modo de producción tiene Como clase social los funcionarios y aldeanos | NO SE SABE: Este Principio de análisis de la sociedad establece que para conocer un fenómeno Social hay que contextualizarlo | PaiDES: ºSector industrial Desarrollado. ºAlto Niveles de calidad de vida e ingreso per cápita. ºAlto índice de desarrollo Humano. ºElevada Esperanza de vida. ºEstabilidad política. | PaiSUB: ºPuede Tener inestabilidad política y desigualdad social. ºBajo nivel de calidad de Vida e ingreso per cápita. ºBajo índice de desarrollo humano. ºProblemas en Salud y mortalidad infantil. ºEsperanza de vida menor a la de los países Desarrollados. | CRES: Aumento De la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía. | DesE: Capacidad de los ingresos de los países o regiones. | SubD: Situación donde no se cuenta con cierta cantidad de riqueza, servicios o Capacidades productivas. | ProductoInternoBruto: Expresa el valor Monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país. | PIB: Determinar el ingreso que recibe en promedio cada uno de los Habitantes de un país.

Entradas relacionadas: