Conceptos Fundamentales de Sociología: Grupos Sociales, Familia y Ciudadanía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología

Grupos Sociales

  • Grupo Social: Conjunto de individuos que interactúan y se comunican entre sí, comparten objetivos y normas comunes, y tienen un sentido de pertenencia al grupo.
  • Grupo de Referencia: Grupo (al que pueden pertenecer o no) que una persona o un grupo toma como base para evaluar su propia conducta.
  • Grupo Primario: Grupo de personas estrechamente relacionadas, como la familia (también fuera de la familia para formar vínculos duraderos).
  • Grupo Secundario: Grupo que carece de una proximidad duradera y estrecha, generalmente durante un tiempo determinado.
  • Agregado: Número de personas que comparten el mismo espacio temporalmente. Ejemplo: personas en una fila.
  • Categoría Social: Grupo de personas con características similares. Ejemplo: estudiantes que usan gafas.

Organización y Estructura Social

  • Burocracia: Conjunto de reglas escritas y reglamentos que establecen un sistema de jerarquía.
  • Globalización: Proceso iniciado en la segunda mitad del siglo XX, que lleva a una creciente integración de las economías y las sociedades en distintos países.
  • Singles: Personas que prefieren vivir solas en las ciudades. Existen más personas en esta situación en las ciudades que en el campo.
  • Ciudadanía: El término significa el ejercicio de derechos y responsabilidades.
  • Instituciones Sociales: Conjunto de ideas, valores y normas que garantizan la estabilidad y el orden de la sociedad.
  • Acción Social: Según el sociólogo Max Weber, es todo lo que una persona hace conscientemente en relación con otra persona. Ejemplos: saludar, advertir.
  • Principales mecanismos de apoyo de un grupo social: Liderazgo, normas sociales, valores y símbolos.

Familia y Matrimonio

  • Exogamia: Matrimonio entre personas de diferentes grupos.
  • Endogamia: Matrimonio entre miembros del mismo grupo.
  • Matrimonio: Llamado familia nuclear, está formada por padres e hijos.
  • Tipos de Estado: Asignado y adquirido.
  • Tipos de Familia: De origen nuclear, ampliada, patriarcal y de procreación.
  • Funciones de la Familia: Biológica, económica, socialización, transmisión cultural y control social.
  • Cambios en la Familia: Menos hijos, parejas DINK (Double Income, No Kids), cambio en el comportamiento, el rol de la mujer y la edad de matrimonio.
  • Causas de los cambios en la Familia: Industrialización, urbanización y sus valores asociados, control de la natalidad y educación.

Entradas relacionadas: