Conceptos Fundamentales en Sociología: Observación y Teoría Social
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Métodos de Observación en Ciencias Sociales
La investigación en ciencias sociales se apoya en diversas metodologías para comprender los fenómenos humanos. Entre ellas, destacan dos enfoques de observación fundamentales:
Observación Sistemática
La observación sistemática de fenómenos sociales que tienen lugar espontáneamente se refiere a la observación y registro, de acuerdo con procedimientos explícitos, de comportamientos y acciones sociales previamente especificados. Tanto la observación en sí como el registro de los hechos observados deben adaptarse a unas reglas de procedimiento que, al seguirlas, permitan el uso de la lógica científica y satisfagan los principios de validez de la observación científica (García Fernando, 1986).
Observación Participante
La observación participante consiste en un conjunto de métodos de observación donde el investigador forma parte de los sucesos que se observan. El observador establece una relación con los observados, recogiendo datos mientras participa con ellos en su vida natural. La participación directa del observador en la situación le permite obtener una imagen más detallada y completa de la situación observada, pero a su vez, presenta el inconveniente de que, al estar inmerso en la situación que observa, está expuesto a la pérdida de objetividad (Schuortey Green Grousel, 1982).
La Sociología como Ciencia Social
La sociología es una de las ciencias sociales. Su objetivo primordial es el estudio de la sociedad humana y, más concretamente, las diversas colectividades, asociaciones, grupos e instituciones sociales que los seres humanos forman. La sociología investiga la estructura, los procesos y la naturaleza de la sociedad humana en general. Las demás ciencias sociales estudian solo aspectos parciales de la sociedad.
Características clave de la sociología:
- La sociología no es autónoma; posee un carácter interdisciplinar.
- La sociología interrelaciona fenómenos sociales.
- La sociología interrelaciona cada nivel de realidad social.
Este enfoque interrelacional se denomina imaginación sociológica.
Las Teorías de Alcance Medio de Robert Merton
Según Robert Merton, la teoría debe poseer el grado mínimo de generalización. Por eso, Merton ha propuesto como tarea específica de la teoría del presente momento histórico la elaboración de las por él llamadas Teorías de Alcance Medio. Tales teorías cubren aspectos limitados de la realidad social, conjuntos de variables y fenómenos que el investigador puede abarcar sin perder de vista los resultados de las investigaciones empíricas.