Conceptos Fundamentales de Software y Programación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Clasificación del Software

El software se clasifica generalmente en:

  • Software Base: Programas del sistema que vienen con el hardware y son necesarios para el funcionamiento del PC.
  • Software de Aplicaciones a Medida: Programas hechos a medida para un usuario específico.
  • Software de Aplicaciones Estándar o Paquete: Programas escritos por proveedores externos para una amplia variedad de aplicaciones.

Lenguajes de Programación

Los lenguajes de programación se dividen en:

  • Lenguaje de Alto Nivel: Pueden producir una cantidad variable de código máquina por cada instrucción del programa fuente. Las instrucciones se escriben con palabras similares al lenguaje humano.
  • Lenguaje de Bajo Nivel:
    • Lenguaje Máquina: Código binario o código máquina.
    • Lenguaje Ensamblador: Utiliza palabras mnemónicas en lugar de códigos binarios.

Ciclo de Creación de un Programa

El proceso de creación de un programa sigue varias etapas:

  1. Análisis del Problema: Definir lo que debe hacer el programa y los procedimientos a seguir.
  2. Diseño del Algoritmo: Determinar cómo debe hacer el programa para resolver el problema. Un problema grande se divide en problemas más pequeños (enfoque 'top-down'), lo que facilita su reparación, escritura y control.
  3. Decodificación: La escritura del algoritmo desarrollado en un lenguaje de programación.
  4. Compilación y Ejecución: Una vez escrito el programa fuente, es necesario introducirlo en la memoria (por ejemplo, mediante un teclado) y compilarlo. Después, se ejecuta el programa.
  5. Verificación y Depuración: Identificar y corregir errores en el programa.
  6. Documentación y Mantenimiento: Crear la documentación necesaria y realizar actualizaciones o correcciones futuras.

Representación de Algoritmos

Una forma descriptiva de las operaciones a realizar en un algoritmo es el Pseudocódigo: un lenguaje de especificación de algoritmos con representación narrativa.

Un algoritmo debe ser:

  • Preciso
  • Finito
  • Definido (debe producir el mismo resultado con los mismos datos de entrada)

Conceptos Básicos de Programación

Contador

Variable encargada de controlar el número de veces que se realiza una operación o se cumple una condición. Incrementa o decrementa unidades fijas (por ejemplo, +1).

Acumulador

Variable utilizada para llevar la suma acumulativa de una serie de valores.

Estructuras de Control

Definen el flujo de ejecución de las instrucciones en un programa.

  • Estructura Secuencial: Aquella en la que una instrucción sigue a otra en secuencia; las tareas se realizan una después de otra.
  • Estructuras de Selección o Condicionales: Comparan una variable con otro valor para que, basándose en el resultado de esta comparación, se siga un curso de acción dentro del programa. Puede ser con una variable o una constante.
    • Simples: Toma de una decisión.
    • Dobles: Eligen entre dos opciones posibles.
    • Múltiples: Eligen entre varias opciones posibles.
  • Estructuras de Repetición: Repiten una o más acciones un número determinado o indeterminado de veces. Las que repiten un número determinado de veces se denominan bucles. Se llama iteración al hecho de repetir la ejecución de una secuencia.
    • Número determinado de iteraciones (Ej: Desde-Hasta)
    • Número indeterminado de iteraciones (Ej: Mientras)
    • Número indeterminado de iteraciones (Ej: Repetir-Hasta - este proceso se lleva a cabo al menos una vez)

Entradas relacionadas: