Conceptos Fundamentales de Soluciones, Ácidos y Bases en Química
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Soluciones y Disoluciones
Soluciones o Disoluciones: Mezcla homogénea de dos o más sustancias (átomos, iones o moléculas).
Solución Verdadera: Mezcla homogénea hasta el nivel de los átomos o moléculas individuales.
Componentes de una Solución
- Soluto: Sustancia que se disuelve. Generalmente en menor cantidad, no siempre sólidas.
- Disolvente: Sustancia cuyo estado físico se conserva. Generalmente en mayor cantidad.
Propiedades Relacionadas con la Disolución
- Solubilidad: Medida de cuántos solutos se disuelven en cierta cantidad de disolvente a temperatura específica.
- Miscible: Dos líquidos se disuelven el uno en el otro completamente.
- Inmiscible: Dos líquidos no se disuelven el uno en el otro.
- Insoluble: Cuando una sustancia no parece disolverse en un disolvente, generalmente son sólidos.
Concentración de Soluciones
- Solución Concentrada: Contiene una cantidad grande de soluto.
- Sustancia Diluida: Contiene una cantidad pequeña de soluto.
Lo similar disuelve lo similar.
Tipos de Soluciones según la Solubilidad
- Solución No Saturada: Contiene menos soluto que el límite de solubilidad.
- Solución Saturada: Solución a cierta temperatura en la que existe el equilibrio dinámico con soluto no disuelto.
Concentración de Soluciones: Es una medida de la cantidad de soluto que hay en una cantidad específica de disolvente.
Coloides y Suspensiones
Coloides: Sustancias que poseen partículas de mayor tamaño que las que hay en soluciones verdaderas, pero más pequeñas que las que presentan las suspensiones.
Suspensión: Dispersión temporal de un soluto en un solvente.
Teoría Ácido-Base
Cuando la concentración de iones hidrógeno es mayor que la de iones hidroxilo es ácida.
Cuando la concentración de iones hidrógeno es menor que la de iones hidroxilo es básica o alcalina.
[H+]: Concentración de iones hidrógeno.
[OH-]: Iones hidroxilo.
Teorías Ácido-Base Fundamentales
Teoría de Arrhenius
Define a los ácidos y bases como sustancias que pueden donar protones o iones.
Teoría de Brønsted-Lowry
Una sustancia ácida puede donar iones hidrógeno y define una base como aceptadora de protones.
Teoría de Lewis
Un ácido es una sustancia que puede aceptar un par de electrones y una base es aquella que puede donar ese par de electrones.
Características de Ácidos y Bases
Características de los Ácidos
- Sabor agrio.
- En disolución acuosa enrojece la tintura.
- Decoloran la fenolftaleína enrojecida por bases.
- Producen efervescencia con el carbonato de calcio.
- Reaccionan con algunos metales dependiendo del hidrógeno.
- Neutralizan la acción de bases.
- Dejan pasar corriente en disolución acuosa.
- Destruyen tejidos biológicos vivos cuando están concentrados.
- Disuelven sustancias.
- Pierden propiedades al reaccionar con bases.
Características de las Bases
- Sabor cáustico o amargo.
- Azulean el papel tornasol.
- Enrojece la disolución alcohólica de la fenolftaleína.
- Producen sensación untuosa al tacto.
- Precipitan sustancias disueltas por ácidos.
- Neutralizan la acción de ácidos.
- Dejan pasar corriente.
- Suaves al tacto pero corrosivos a la piel.
- Dan color azul a ciertos colorantes vegetales.
- Disuelven grasas y azufre.
- Pierden propiedades al reaccionar con ácidos.
- Se usan en fabricación de jabones.
Clasificación de Ácidos y Bases
Los ácidos de Brønsted se pueden clasificar en:
- Monopróticos.
- Dipróticos (ceden 2 protones).
- Ácidos Tripróticos (la fuerza de una base y un ácido están determinadas a ganar o perder electrones).
- Ácidos Fuertes (se disuelven completamente en agua).
- Ácidos Débiles (solo ionizan porción de su molécula).
- Bases Fuertes (se disuelven en solución).
- Bases Débiles.