Conceptos Fundamentales del Sonido y Equipos de Audio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Sonido y la Acústica: Fundamentos Esenciales

El sonido se produce cuando un cuerpo, al vibrar, provoca una compresión de las partículas que lo rodean y que, a su vez, se transmite a las partículas próximas, haciendo que la onda longitudinal resultante se propague en las tres direcciones del espacio.

La acústica es la rama de la física que estudia la producción, la propagación y la recepción de las ondas sonoras.

Características Fundamentales de las Ondas Sonoras

Longitud de onda:
Es la distancia entre dos crestas consecutivas, siendo estas el punto de máxima elevación de las ondas.
Periodo:
Es el tiempo que tarda una onda en recorrer la distancia entre dos crestas consecutivas.
Frecuencia:
Indica el número de ondas que se producen en la unidad de tiempo. Se mide en Hertz (Hz).
Amplitud:
Es el valor máximo de tensión que alcanza la onda sonora, relacionado con la intensidad del sonido.

Cualidades Perceptibles de los Sonidos

Intensidad fisiológica o sonoridad:
Nos transmite la sensación sonora. Se mide en decibelios (dB). Un nivel superior a 120 dB es doloroso para el oído humano. En un equipo de sonido, para aumentar el sonido en 3 dB, se deberá duplicar la potencia eléctrica.
Tono:
Es la cualidad que distingue los sonidos graves de los agudos, según sea su frecuencia baja o alta, respectivamente.
Timbre:
Es una cualidad que permite distinguir dos sonidos que tengan la misma intensidad e igual tono, debido a la forma de la onda y los armónicos.

Características Técnicas de los Equipos Multimedia de Audio

Potencia:
La mayor parte de las fuentes de sonido tienen un amplificador integrado que puede alcanzar entre 12 y 20 W RMS (Root Mean Square).
Señales de alto nivel:
Son las señales de audio amplificadas por el propio equipo y preparadas para ser utilizadas directamente por los altavoces.
Nivel de salida de previo:
Es la tensión de salida máxima que se puede obtener por las salidas de nivel previo. Dependiendo del equipo, puede oscilar entre 2 y 9 V, aunque lo más usual son 4 V.
Distorsión armónica total (THD):
Se produce cuando la señal de salida en un sistema de sonido no equivale fielmente a la señal de entrada, introduciendo armónicos no deseados.
Relación señal-ruido (S/R o S/N):
Es la relación entre el nivel de la señal de audio deseada y el nivel de ruido introducido por la fuente o el propio equipo.

Entradas relacionadas: