Conceptos Fundamentales de Tecnología Aeronáutica y Sistemas de Vuelo
Enviado por bertron y clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
1. Sistema de Combustible
El sistema de combustible está diseñado para suministrar un flujo ininterrumpido de combustible limpio desde los depósitos de combustible al motor.
2. Detonación
La detonación es la ignición descontrolada y explosiva de la mezcla combustible-aire dentro de la cámara de combustión del cilindro.
3. Indicador de Rumbo (Girodireccional)
El indicador de rumbo (o girodireccional) es un instrumento mecánico diseñado para facilitar el uso de la brújula magnética.
4. Sección de Limitaciones en el Manual de Vuelo
La sección de Limitaciones en un manual de vuelo contiene solo la información requerida por las regulaciones o que sea necesaria para la operación segura de la aeronave, la planta motriz, los sistemas y los equipos.
5. Velocidad Verdadera (TAS)
La Velocidad Verdadera (TAS) es la velocidad de la aeronave en relación con la masa de aire en la que está volando.
6. Velocidad Indicada (IAS)
La Velocidad Indicada (IAS) es la velocidad de la aeronave leída directamente del indicador de velocidad aerodinámica (anemómetro).
7. Interpretación del Viento en un METAR
La información del viento en un METAR se interpreta como: Vientos de 140° a 21 nudos, con rachas de 26 nudos.
8. Validez de un TAF
Cada TAF (Pronóstico de Aeródromo Terminal) es válido por un periodo de 24 horas.
9. Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) es un sistema de radionavegación basado en satélites.
10. Composición del Segmento Espacial del GPS
El segmento espacial del GPS se compone de una constelación de 26 satélites que orbitan aproximadamente a 10.900 NM por encima de la Tierra.
11. Definición de Accidente Aeronáutico
Un suceso en el que la aeronave sufre daños o roturas estructurales que afectan adversamente a su resistencia estructural, su rendimiento o sus características de vuelo se denomina Accidente.
12. Comprobaciones del Piloto al Mando Antes del Vuelo
No se iniciará ningún vuelo hasta que el piloto al mando haya comprobado todas las condiciones necesarias para la seguridad del vuelo y, además, que no se excedan las limitaciones del manual de vuelo.
13. Medición de la Presión de Aire de Impacto
La presión de aire de impacto se toma mediante el tubo Pitot.
14. Naturaleza del Manual de Vuelo de Aeronave
Un Manual de Vuelo de Aeronave es un documento editado por el fabricante de la aeronave y autorizado por la Autoridad aeronáutica competente.
15. Factores que Influyen en el Rendimiento de Despegue y Aterrizaje
El piloto debe familiarizarse con todas las variables que influyen en el rendimiento de despegue y aterrizaje de una aeronave y debe esforzarse en ser riguroso y aplicar procedimientos operativos profesionales durante estas fases del vuelo.