Conceptos Fundamentales de Tecnología Audiovisual

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Sistemas de Reducción de Ruido Dolby

Dolby A

El sistema Dolby A, diseñado para profesionales, reduce el ruido al dividir el espectro audible en 4 secciones. Esta técnica se basa en la distribución de armónicos del sonido, donde los graves tienen mayor potencia y las frecuencias altas son más débiles.

Dolby B

Pensado para uso doméstico, Dolby B reduce costos con un único sistema de compresión para frecuencias medias y altas. Este sistema aumenta la intensidad de los componentes débiles hasta 10 dB, dejando las demás señales intactas.

Dolby C

Dolby C duplica la compresión de la señal a 20 dB en frecuencias de 2kHz, y amplía la compresión a señales de audio de 50 Hz.

Tecnología CCD (Charged Coupled Device)

CCD FIT (Frame Interline Transfer)

El sensor CCD FIT utiliza una estructura interlineal donde cada elemento de imagen tiene dos sensores: uno para el desplazamiento y otro para el almacenamiento. Este sistema soluciona problemas como el smear (contrastes pobres en zonas con mucha diferencia de iluminación) y el lag (efecto cometa o retardo en la imagen).

Fase de Almacenamiento

Se generan tres impulsos en los fotosensores, que también actúan como registro de desplazamiento vertical. Estos impulsos desplazan la imagen hacia abajo hasta la zona de almacenamiento. Una vez allí, el proceso se repite para formar una nueva imagen.

Acondicionamiento Acústico y Ambiental para Emisoras de Radio

Un buen acondicionamiento acústico y ambiental es fundamental para obtener un sonido de calidad en una emisora de radio.

Tratamiento de Paredes

Se recomienda utilizar paredes dobles con cámara de aire y materiales absorbentes. Esto evita la entrada y salida de sonidos no deseados, reduce las reverberaciones, reflexiones y ecos, creando un ambiente idóneo para la recepción directa del sonido en los micrófonos.

Suelo y Ventanas

El suelo debe ser no reflexivo. Las ventanas, dobles con grosor extra, herméticas e inclinadas 10º para reflejar el sonido hacia el suelo.

Puertas

Las puertas deben ser de doble tablero con materiales absorbentes y forma cónica.

Iluminación

La iluminación debe ser adecuada para la lectura, evitar la fatiga visual y estar bien fijada para evitar vibraciones y zumbidos mecánicos.

Aire Acondicionado

Se recomienda un sistema de aire acondicionado sobredimensionado que permita una baja velocidad del aire, evitando la propagación de ruidos por los conductos.

Micrófono de Condensador

El micrófono de condensador es un transductor electroestático que convierte las vibraciones acústicas en señales eléctricas.

Funcionamiento

Está compuesto por una capa conductora fija agujereada y una membrana móvil conductora (formando un condensador). Las vibraciones del sonido mueven la membrana, variando la capacidad del condensador y generando una señal eléctrica.

Alimentación

  • Batería (pila): Proporciona corriente continua para polarizar el condensador. No introduce radiofrecuencia.
  • Phantom: Más común. El micrófono se conecta a un equipo (como una mesa de mezclas) que proporciona la alimentación a través del mismo cable de audio.

Ventajas

  • Amplia respuesta en frecuencia, ideal para música y mediciones.
  • Alta sensibilidad y fidelidad.

Desventajas

  • Puede saturarse fácilmente con sonidos de alta intensidad.
  • Impedancia elevada, requiere preamplificador para conectar con otros equipos.

Codificación de Video

4.4.4

Utilizada en imágenes con mucho procesamiento digital y efectos especiales.

4.2.2

Ofrece la máxima calidad detectable por el ojo humano.

Entradas relacionadas: